Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
Descripción del Articulo
El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9146 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inversión pública identificación formulación evaluación. |
Sumario: | El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacción con oficiales de proyectos del Gobierno Peruano, organismos de financiación de proyectos nacionales y diversos organismos de cooperación internacional. El objetivo es dotar al Gobierno Peruano de una metodología simplificada de diseño de proyectos de inversión pública que integre los métodos cualitativos y cuantitativos aplicados a los procesos de identificación, formulación y evaluación de proyectos. Esta metodología permite establecer la relación entre el enfoque del marco lógico y el flujo de caja de la alternativa implícitamente seleccionada como la óptima para la solución de un determinado problema. De este modo, se facilita el desarrollo de proyectos coherentes y realistas, unificando el lenguaje de formuladores y evaluadores y, por ende, rompiendo la tradicional barrera existente entre los especialistas en aspectos cualitativos y aquellos orientados a los aspectos cuantitativos en el análisis de proyectos. En buena cuenta, la metodología recomendada elevaría la calidad de las propuestas, al tiempo que disminuiría sustancialmente el costo de los procesos de preinversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).