Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública aplicables a la institución.

Descripción del Articulo

El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es un instrumento de Estado para la mejor utilización de los recursos públicos destinados a la inversión. Para tal efecto, el SNIP establece un conjunto de principios, procesos, metodologías y normas técnicas, relacionadas con las diversas fases para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Barrionuevo, Luís Enrique.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/180
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Claves: Proyectos
Inversión Pública
Identificación
Formulación
Evaluación
Pre - inversión
Inversión
Descripción
Sumario:El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es un instrumento de Estado para la mejor utilización de los recursos públicos destinados a la inversión. Para tal efecto, el SNIP establece un conjunto de principios, procesos, metodologías y normas técnicas, relacionadas con las diversas fases para la formulación, evaluación y ejecución de Proyectos de Inversión Pública. La limitada capacidad de gestión de recursos de la Marina de Guerra del Perú ante el Ministerio de Defensa, para la formulación y evaluación de proyectos de inversión, afecta la eficiencia y/o cumplimiento de los Proyectos de Inversión Pública de la Institución vigentes. Para este efecto se considera a la formulación de Proyectos de Inversión Pública como una fuente de obtención de recursos fuera del Sector, proporcionadas por el MEF a través de la Oficina de Inversiones (OPI-MINDEF). Un Proyecto de Inversión Pública se inicia con la elaboración de un perfil. El propósito del presente trabajo es formular el perfil de proyectos de inversión pública aplicable al instituto a través de normas técnicas, métodos y procedimientos de Inversión Pública que cumpla con los contenidos mínimos exigidos por la normatividad vigente del SNIP. Finalmente, la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas, ente rector del SNIP, espera aportes, sugerencia y ajustes, contribuyendo a mejorar permanentemente sus procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).