Metodología Building Information Modeling en la formulación y evaluación de proyectos de inversión de una municipalidad de Lima - Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio fue determinar la influencia de la metodología BIM en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión en una municipalidad de Lima-Metropolitana durante el año 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de estudio básico y un plan de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología BIM Plan BIM Perú Proyectos de inversión pública Formulación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad del estudio fue determinar la influencia de la metodología BIM en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión en una municipalidad de Lima-Metropolitana durante el año 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de estudio básico y un plan de investigación no experimental. Se llevó a cabo un estudio explicativo causal transversal. La población objetivo consistió en 60 participantes, lo que permitió trabajar con una muestra censal de igual tamaño. Los resultados revelaron la influencia positiva de la metodología BIM en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión en una municipalidad de Lima-Metropolitana en 2023. La validación de la hipótesis general se logró con una significancia de 0,000 y un chi-cuadrado de 44,202. Además, se obtuvo un valor R2 Nagelkerke de 0,374, indicando una dependencia del 37.4% entre las variables estudiadas. En consecuencia, se concluye que la metodología BIM ejerce una influencia significativa en la fase de formulación y evaluación de proyectos de inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).