El proceso presupuestario en el Gobierno Regional del Departamento de Junín
Descripción del Articulo
El Sistema Administrativo de Presupuesto Público es un instrumento de gestión del Estado, que en el marco de transparencia y responsabilidad fiscal, se asignan los recursos públicos a las entidades públicas, para que en el marco de las políticas públicas definidas se destinen estos recursos para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación Formulación Aprobación |
Sumario: | El Sistema Administrativo de Presupuesto Público es un instrumento de gestión del Estado, que en el marco de transparencia y responsabilidad fiscal, se asignan los recursos públicos a las entidades públicas, para que en el marco de las políticas públicas definidas se destinen estos recursos para la contratación de servicios, adquisición de bienes y ejecución de obras a favor de los peruanos. En nuestro país el Sistema Nacional de Presupuesto Público es uno de los sistemas administrativos de la Administración Financiera del Sector Público y mantiene el objetivo de conducir de manera integral el proceso presupuestario de todos los organismos y las instituciones Públicas. El proceso presupuestario comprende cinco etapas: 1. La Programación 2. La Formulación 3. La Aprobación. 4. La Ejecución, y 5. La Evaluación. Me he desempeñado en diversos cargos públicos, liderando varios de los sistemas administrativos del Estado Peruano, especializándome en Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico, Modernización del Estado, Contabilidad Pública y Adquisiciones del Estado. El presente informe describe mi experiencia profesional en el cargo de Sub Gerente Regional de Presupuesto y Tributación de la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional del Departamento de Junín. Asimismo, describe el desarrollo de las funciones inherentes al cargo y el cumplimiento de las metas, objetivos y políticas institucionales a corto, mediano y largo plazo. Por último, muestra algunos casos prácticos propias de la labor en el proceso presupuestario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).