Formulación de un modelo matemático para optimizar la comercialización de minerales y metales en la región centro 2012

Descripción del Articulo

El Perú se ha caracterizado por ser netamente minero ya que somos un país rico en yacimientos mineralógicos. Por ende es una de las actividades con mayor rentabilidad y generadora de empteos. El comercio internacional de minerales y metales, como motor de desarrollo económico, siempre ha estado estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Tice Ilich Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación
Modelo matemático
Comercialización
Minerales
Metales
Descripción
Sumario:El Perú se ha caracterizado por ser netamente minero ya que somos un país rico en yacimientos mineralógicos. Por ende es una de las actividades con mayor rentabilidad y generadora de empteos. El comercio internacional de minerales y metales, como motor de desarrollo económico, siempre ha estado estrechamente relacionado con el comportamiento de la economía global. A la vez, está fuertemente influenciado por la coyuntura mundial debido a la dispersión y diversidad de los productos mineros y a su !oca!ización en !as distintas áreas geográficas. Dada !a importancia de la comercialización de los minerales y metales básicos (no férreos) en sus múltiples usos, se analizan !as tendencias de precios, producción y consumos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).