Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015

Descripción del Articulo

Es de importancia reconocer la estrecha vinculación existente entre actitud y el aprendizaje significativo, categoría que se complementa en la calidad y eficacia de la formación del ser humano. Hay necesidad de promover una educación de calidad, que garantice el desarrollo individual y social de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atapaucar Merma, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2343
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actitud
Aprendizaje
Desmotivación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_d7ea1d7559a5334f4934c9e455d48d66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2343
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Bedregal, GladysAtapaucar Merma, Marco Antonio2017-12-27T13:40:50Z2017-12-27T13:40:50Z2017253T20170378http://hdl.handle.net/20.500.12918/2343Es de importancia reconocer la estrecha vinculación existente entre actitud y el aprendizaje significativo, categoría que se complementa en la calidad y eficacia de la formación del ser humano. Hay necesidad de promover una educación de calidad, que garantice el desarrollo individual y social de los seres humanos. Precisamente el objeto del trabajo es establecer como la actitud negativa es la causa de aprendizajes no significativos en los alumnos. El trabajo ha sido estructurado en cuatro capítulos: Planteamiento del problema, que comprende área de investigación, área geográfica, descripción del problema, formulación del problema general y especifico; objetivos generales y específicos; hipótesis general y especifico; variables de la investigación; justificación y limitaciones de la investigación. Marco teórico trata de los: antecedentes de estudio, bases legales, bases teóricas, definición de términos. Metodología de la investigación, que comprende el tipo, nivel y diseño de la investigación, población y muestra, técnica de recolección de datos y técnica de procesamiento de datos. Presentación de datos, análisis de datos (prueba de hipótesis), interpretación o discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActitudAprendizajeDesmotivaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4371540123922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846ORIGINAL253T20170378.pdfapplication/pdf264138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2343/1/253T20170378.pdfed8b77a284ac813d3183681fc06b50e4MD51TEXT253T20170378.pdf.txt253T20170378.pdf.txtExtracted texttext/plain560http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2343/2/253T20170378.pdf.txt3cbf2c79b2fb7ef3716f93db3bd3455eMD5220.500.12918/2343oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23432021-07-27 21:39:44.754DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
title Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
spellingShingle Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
Atapaucar Merma, Marco Antonio
Actitud
Aprendizaje
Desmotivación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
title_full Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
title_fullStr Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
title_full_unstemmed Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
title_sort Actitud y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario N° 50022 Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2015
author Atapaucar Merma, Marco Antonio
author_facet Atapaucar Merma, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Bedregal, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Atapaucar Merma, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud
Aprendizaje
Desmotivación
topic Actitud
Aprendizaje
Desmotivación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Es de importancia reconocer la estrecha vinculación existente entre actitud y el aprendizaje significativo, categoría que se complementa en la calidad y eficacia de la formación del ser humano. Hay necesidad de promover una educación de calidad, que garantice el desarrollo individual y social de los seres humanos. Precisamente el objeto del trabajo es establecer como la actitud negativa es la causa de aprendizajes no significativos en los alumnos. El trabajo ha sido estructurado en cuatro capítulos: Planteamiento del problema, que comprende área de investigación, área geográfica, descripción del problema, formulación del problema general y especifico; objetivos generales y específicos; hipótesis general y especifico; variables de la investigación; justificación y limitaciones de la investigación. Marco teórico trata de los: antecedentes de estudio, bases legales, bases teóricas, definición de términos. Metodología de la investigación, que comprende el tipo, nivel y diseño de la investigación, población y muestra, técnica de recolección de datos y técnica de procesamiento de datos. Presentación de datos, análisis de datos (prueba de hipótesis), interpretación o discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170378
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2343
identifier_str_mv 253T20170378
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2343/1/253T20170378.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2343/2/253T20170378.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ed8b77a284ac813d3183681fc06b50e4
3cbf2c79b2fb7ef3716f93db3bd3455e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459836813312
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).