Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco

Descripción del Articulo

La indagación educativa como proceso que permite concluir etapas de formación académica y mejorar el desempeño profesional es una necesidad imperante, más aún si ésta involucra complementa capacidades para promover la vida en armonía de niños y niñas con su medio. La contaminación Ambiental, es prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Pezo, Edgar Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7795
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experimental
Residuo
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La indagación educativa como proceso que permite concluir etapas de formación académica y mejorar el desempeño profesional es una necesidad imperante, más aún si ésta involucra complementa capacidades para promover la vida en armonía de niños y niñas con su medio. La contaminación Ambiental, es principalmente consecuencia antrópica; la indiferencia humana limita existencia de programas que aporten seriamente al sistema educativo desde la Primaria, se toma poco en cuenta a la Educación Ambiental; comprende la formación de competencias, actitudes y hábitos para mejorar su actuar ciudadano responsable con el medio. Es objetivo del trabajo, mejorar la conciencia ambiental a través de la ejecución de un programa de manejo de residuos sólidos en estudiantes del 5to grado de educación primaria; identificar las actitudes ambientales previas que poseen los estudiantes. Por medio de una encuesta se analiza sus actitudes ambientales y conocimientos relacionados con el manejo de residuos sólidos. El primer capítulo, proporciona información teórica sobre tópicos referido al programa de manejo de residuos sólidos, contaminación ambiental, teoría ecológica y educación ambiental. El capítulo segundo, presenta el desarrollo de la investigación, la determinación del problema, objetivos, hipótesis y análisis de resultados. El tercer capítulo detalla el programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del 5to grado de educación primaria. Presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).