Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco

Descripción del Articulo

La indagación educativa como proceso que permite concluir etapas de formación académica y mejorar el desempeño profesional es una necesidad imperante, más aún si ésta involucra complementa capacidades para promover la vida en armonía de niños y niñas con su medio. La contaminación Ambiental, es prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Pezo, Edgar Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7795
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experimental
Residuo
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_957050ccd2d5239d1ba9fe1015656c61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7795
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ochoa Pezo, Edgar Americo2019-01-22T12:39:53Z2019-01-22T12:39:53Z2016La indagación educativa como proceso que permite concluir etapas de formación académica y mejorar el desempeño profesional es una necesidad imperante, más aún si ésta involucra complementa capacidades para promover la vida en armonía de niños y niñas con su medio. La contaminación Ambiental, es principalmente consecuencia antrópica; la indiferencia humana limita existencia de programas que aporten seriamente al sistema educativo desde la Primaria, se toma poco en cuenta a la Educación Ambiental; comprende la formación de competencias, actitudes y hábitos para mejorar su actuar ciudadano responsable con el medio. Es objetivo del trabajo, mejorar la conciencia ambiental a través de la ejecución de un programa de manejo de residuos sólidos en estudiantes del 5to grado de educación primaria; identificar las actitudes ambientales previas que poseen los estudiantes. Por medio de una encuesta se analiza sus actitudes ambientales y conocimientos relacionados con el manejo de residuos sólidos. El primer capítulo, proporciona información teórica sobre tópicos referido al programa de manejo de residuos sólidos, contaminación ambiental, teoría ecológica y educación ambiental. El capítulo segundo, presenta el desarrollo de la investigación, la determinación del problema, objetivos, hipótesis y análisis de resultados. El tercer capítulo detalla el programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del 5to grado de educación primaria. Presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7795spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExperimentalResiduoConciencia Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónTEXTEDCocpeea.pdf.txtEDCocpeea.pdf.txtExtracted texttext/plain101092https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a3c98f0-d47a-411a-bc02-535e1a95f936/download0c55d7609f0befbac6f011a28c8a0a69MD52ORIGINALEDCocpeea.pdfEDCocpeea.pdfapplication/pdf1430967https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bc2304-2136-4b8e-af4a-582f4d288f69/downloaddb460d7310e5dc377bcda1da5176d0b4MD53UNSA/7795oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77952022-12-27 17:18:38.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
title Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
spellingShingle Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
Ochoa Pezo, Edgar Americo
Experimental
Residuo
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
title_full Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
title_fullStr Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
title_full_unstemmed Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
title_sort Programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. mixta Jorge Chavez Chaparro N° 50022. Cusco
author Ochoa Pezo, Edgar Americo
author_facet Ochoa Pezo, Edgar Americo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Pezo, Edgar Americo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experimental
Residuo
Conciencia Ambiental
topic Experimental
Residuo
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La indagación educativa como proceso que permite concluir etapas de formación académica y mejorar el desempeño profesional es una necesidad imperante, más aún si ésta involucra complementa capacidades para promover la vida en armonía de niños y niñas con su medio. La contaminación Ambiental, es principalmente consecuencia antrópica; la indiferencia humana limita existencia de programas que aporten seriamente al sistema educativo desde la Primaria, se toma poco en cuenta a la Educación Ambiental; comprende la formación de competencias, actitudes y hábitos para mejorar su actuar ciudadano responsable con el medio. Es objetivo del trabajo, mejorar la conciencia ambiental a través de la ejecución de un programa de manejo de residuos sólidos en estudiantes del 5to grado de educación primaria; identificar las actitudes ambientales previas que poseen los estudiantes. Por medio de una encuesta se analiza sus actitudes ambientales y conocimientos relacionados con el manejo de residuos sólidos. El primer capítulo, proporciona información teórica sobre tópicos referido al programa de manejo de residuos sólidos, contaminación ambiental, teoría ecológica y educación ambiental. El capítulo segundo, presenta el desarrollo de la investigación, la determinación del problema, objetivos, hipótesis y análisis de resultados. El tercer capítulo detalla el programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del 5to grado de educación primaria. Presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos correspondientes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T12:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T12:39:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7795
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a3c98f0-d47a-411a-bc02-535e1a95f936/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bc2304-2136-4b8e-af4a-582f4d288f69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c55d7609f0befbac6f011a28c8a0a69
db460d7310e5dc377bcda1da5176d0b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762987089887232
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).