Diseño e implementación de un seguidor solar empleando un actuador lineal para la optimización de un sistema fotovoltaico, Cusco 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de diseño e implementación de un sistema de seguidor solar con actuador lineal tiene como objetivo optimizar la eficiencia energética de un sistema fotovoltaico, maximizando la captación de luz solar mediante el ajuste de la orientación de los paneles. Este tipo de sistema de seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccapa Fernandez, William Claudio, Tejeda Sanchez, Neskin Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paneles solares
Seguidor solar
Energia fotovoltaíca
Algoritmo astronómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de diseño e implementación de un sistema de seguidor solar con actuador lineal tiene como objetivo optimizar la eficiencia energética de un sistema fotovoltaico, maximizando la captación de luz solar mediante el ajuste de la orientación de los paneles. Este tipo de sistema de seguimiento utiliza un actuador lineal, que mueve los paneles en una trayectoria específica, permitiendo un cambio preciso de su inclinación a lo largo del día. La estructura de control se basa en un microcontrolador Arduino y en un reloj en tiempo real (RTC), lo cual permite al sistema realizar ajustes constantes sin depender exclusivamente de la luz visible. El sistema funciona mediante un algoritmo astronómico que calcula la posición óptima del sol en función de la hora y la fecha; El Arduino procesa esta información y controla el actuador lineal para ajustar el ángulo del panel fotovoltaico, de modo que permanezca perpendicular a los rayos solares. Esta orientación óptima aumenta significativamente la eficiencia energética del sistema fotovoltaico al captar mayor cantidad de luz solar durante el día. Al implementar un sistema de seguidor solar de un solo eje con actuador lineal, se reduce la dependencia de sensores de luz y se mejora la adaptabilidad en diferentes condiciones climáticas. Además, el uso de un sistema automático basado en Arduino y RTC permite una mayor autonomía y confiabilidad, al garantizar un ajuste preciso y continuo del ángulo de los paneles sin intervención constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).