Evaluación del Impacto de un seguidor solar mecánico en la eficiencia de un panel fotovoltaico policristalino – Chao – La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo evaluar el impacto del seguidor solar mecánico en la eficiencia del panel en Chao - La Libertad, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo experimental, la población se estudió dos pan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panel solar Seguidor solar Radiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo evaluar el impacto del seguidor solar mecánico en la eficiencia del panel en Chao - La Libertad, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo experimental, la población se estudió dos paneles solares fotovoltaico, la muestra será igual a la población, se tomó un dato que el ángulo de inclinación fijo del panel solar es de 29.5°, se obtuvo como resultado que el panel solar fijo a las 13 h, del mes de junio la eficiencia del consolidado fue del 48.5% mientras que la eficiencia del panel solar con la implementación del seguidor solar mecánico se tuvo una eficiencia del 50%, esta medición se dio al mismo tiempo, se tuvo discusiones el cual coincidimos diciendo que a mayor irradiación mayor será la eficiencia del panel solar, se concluye que el ángulo que gira el panel solar será de 135° es el ángulo donde se aprovecha al máximo al sol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).