Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, CASO: Real Plaza, Cusco-2023, tiene como objetivo general evaluar como son los factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores de comida rápida en el Real Plaza, Cusco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decisión de compra Cultura Aspectos sociales Comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_d6cf1cc6579f985fe9280623320518a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10554 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Tarco Sanchez, ArmandoPonce de Leon Accostupa, DubalyQuispe Quillahuaman, Monica Liz2025-04-25T22:24:22Z2025-04-25T22:24:22Z2025253T20250037https://hdl.handle.net/20.500.12918/10554La investigación titulada Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, CASO: Real Plaza, Cusco-2023, tiene como objetivo general evaluar como son los factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores de comida rápida en el Real Plaza, Cusco. Este estudio se aplicó a un universo ilimitado e infinito, tomando como muestra 384 personas, bajo un enfoque descriptivo-correlacional, con metodología cuantitativa y utilizando un diseño no experimental de corte transversal. Mediante un cuestionario procesado y analizado con el software SPSS 25, los resultados arrojaron que el 52.3% de los consumidores consideran que los factores que determinan la elección de compra como el producto y los factores culturales, sociales, personales y psicológicos tienen una alta influencia. Asimismo, un 40.9% percibe que los factores tienen una influencia regular y el 2.3% atribuye una influencia muy baja. Así mismo, el análisis estadístico demostró relaciones directas y positivas entre los factores donde se destaca especialmente la influencia del factor Producto, con un coeficiente de 0.870, como el de mayor influencia, le siguen los factores Social (0.864), Cultural (0.833), Personal (0.830) y por último el factor Psicológico (0.829). Asimismo, los coeficientes obtenidos son estadísticamente significativos al nivel del 0.05, lo que demuestra que los factores vinculados a las características del producto, los aspectos sociales y los elementos culturales ejercen una influencia relevante en las decisiones de compra que realizan los clientes de comida rápida dentro del Real Plaza, Cusco, durante el año 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Decisión de compraCulturaAspectos socialesComida rápidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7397061376956953https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Avila Coila, EscolasticoCaparo Calderon, Hernan ArturoAraoz Cuba, LuisAlatrista Gironzini, Merida MarllenyORIGINAL253T20250037_TC.pdfapplication/pdf4880136http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10554/1/253T20250037_TC.pdf73dff83a152fff1eb6fb25c945c0cb94MD5120.500.12918/10554oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105542025-04-25 17:32:49.157DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
title |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
spellingShingle |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 Ponce de Leon Accostupa, Dubaly Decisión de compra Cultura Aspectos sociales Comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
title_full |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
title_fullStr |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
title_sort |
Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, caso: Real Plaza, Cusco-2023 |
author |
Ponce de Leon Accostupa, Dubaly |
author_facet |
Ponce de Leon Accostupa, Dubaly Quispe Quillahuaman, Monica Liz |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Quillahuaman, Monica Liz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sanchez, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce de Leon Accostupa, Dubaly Quispe Quillahuaman, Monica Liz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Decisión de compra Cultura Aspectos sociales Comida rápida |
topic |
Decisión de compra Cultura Aspectos sociales Comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación titulada Factores que influyen en la decisión de compra en los consumidores de comida rápida, CASO: Real Plaza, Cusco-2023, tiene como objetivo general evaluar como son los factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores de comida rápida en el Real Plaza, Cusco. Este estudio se aplicó a un universo ilimitado e infinito, tomando como muestra 384 personas, bajo un enfoque descriptivo-correlacional, con metodología cuantitativa y utilizando un diseño no experimental de corte transversal. Mediante un cuestionario procesado y analizado con el software SPSS 25, los resultados arrojaron que el 52.3% de los consumidores consideran que los factores que determinan la elección de compra como el producto y los factores culturales, sociales, personales y psicológicos tienen una alta influencia. Asimismo, un 40.9% percibe que los factores tienen una influencia regular y el 2.3% atribuye una influencia muy baja. Así mismo, el análisis estadístico demostró relaciones directas y positivas entre los factores donde se destaca especialmente la influencia del factor Producto, con un coeficiente de 0.870, como el de mayor influencia, le siguen los factores Social (0.864), Cultural (0.833), Personal (0.830) y por último el factor Psicológico (0.829). Asimismo, los coeficientes obtenidos son estadísticamente significativos al nivel del 0.05, lo que demuestra que los factores vinculados a las características del producto, los aspectos sociales y los elementos culturales ejercen una influencia relevante en las decisiones de compra que realizan los clientes de comida rápida dentro del Real Plaza, Cusco, durante el año 2023. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250037 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10554 |
identifier_str_mv |
253T20250037 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10554 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10554/1/253T20250037_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73dff83a152fff1eb6fb25c945c0cb94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1833568456978464768 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).