Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación esta avocada al estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp.103 (Mamagpampa) y Acceso Desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, Distrito Cañaris – Incahuasi, Provincia Ferreñafe, Región Lam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal Geodinámica Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
RUNS_ca86d9c3df5270b31ec32933e643f482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7649 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Caceres Angulo, IvanAguilar Gutierrez, IsaacCondori Quispe, Abel2023-09-08T22:19:51Z2023-09-08T22:19:51Z2023253T20230261http://hdl.handle.net/20.500.12918/7649La presente investigación esta avocada al estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp.103 (Mamagpampa) y Acceso Desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, Distrito Cañaris – Incahuasi, Provincia Ferreñafe, Región Lambayeque, enfocado principalmente en realizar una caracterización geológica el cual nos permitirá determinar los parámetros geotécnicos; en base a los datos de campo y los datos físico – mecánicas, de estabilidad y de la recopilación de los diversos materiales presentes en la zona. Ante la problemática del acceso se ha planteado realizar este estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal, la falta de acceso adecuado dificulta que los habitantes de la zona puedan llegar de manera rápida y oportuna a servicios esenciales como atención médica y educación, entre otros. El análisis de susceptibilidad geodinámica a flujos aluviónicos permitió concluir que solo existe una zona en la quebrada Magmapampa que se muestra susceptible a impactos potenciales de fenómenos geodinámicas particularmente intensos y de esta naturaleza; en general los fenómenos de geodinámica registrados a lo largo del camino son de baja intensidad y entre las progresivas 16+560 y 16+605, se plantea la construcción de una estructura retentiva de suelo reforzado a efectos de mantener confinada la plataforma y, de un muro tipo gavión caja como pantalla de proyección del talud superior, así mismo la construcción del puente Linderos como una estructura compuesta por una losa y vigas de concreto armado de 31,6 m de luz, apoyadas sobre dos estribos de concreto armado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio geológicoEstudio geotécnicoCamino vecinalGeodinámicaRehabilitaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7766240847824019https://orcid.org/0000-0003-1959-327523948756http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Miranda Gastañaga, Felix Alejo LeonMattos Ojeda, Edison SantiagoMercado Tejada, Eddie EdgardUrday Chavez, Jose DanielORIGINAL253T20230261_TC.pdfapplication/pdf13229740http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7649/1/253T20230261_TC.pdf288ae4dc3355c8c9d3679fb575823cc6MD5120.500.12918/7649oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76492023-09-08 17:33:28.604DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
title |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
spellingShingle |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque Aguilar Gutierrez, Isaac Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal Geodinámica Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
title_full |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
title_fullStr |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
title_sort |
Estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp. 103 (Mamagpampa) y acceso desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, distrito Cañaris – Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque |
author |
Aguilar Gutierrez, Isaac |
author_facet |
Aguilar Gutierrez, Isaac Condori Quispe, Abel |
author_role |
author |
author2 |
Condori Quispe, Abel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Angulo, Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Gutierrez, Isaac Condori Quispe, Abel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal Geodinámica Rehabilitación |
topic |
Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal Geodinámica Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
La presente investigación esta avocada al estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. LA-103 – Chillvaca – Atunloma – Emp.103 (Mamagpampa) y Acceso Desv. Congona – Nuevo Progreso – Congona, Distrito Cañaris – Incahuasi, Provincia Ferreñafe, Región Lambayeque, enfocado principalmente en realizar una caracterización geológica el cual nos permitirá determinar los parámetros geotécnicos; en base a los datos de campo y los datos físico – mecánicas, de estabilidad y de la recopilación de los diversos materiales presentes en la zona. Ante la problemática del acceso se ha planteado realizar este estudio geológico y geotécnico para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal, la falta de acceso adecuado dificulta que los habitantes de la zona puedan llegar de manera rápida y oportuna a servicios esenciales como atención médica y educación, entre otros. El análisis de susceptibilidad geodinámica a flujos aluviónicos permitió concluir que solo existe una zona en la quebrada Magmapampa que se muestra susceptible a impactos potenciales de fenómenos geodinámicas particularmente intensos y de esta naturaleza; en general los fenómenos de geodinámica registrados a lo largo del camino son de baja intensidad y entre las progresivas 16+560 y 16+605, se plantea la construcción de una estructura retentiva de suelo reforzado a efectos de mantener confinada la plataforma y, de un muro tipo gavión caja como pantalla de proyección del talud superior, así mismo la construcción del puente Linderos como una estructura compuesta por una losa y vigas de concreto armado de 31,6 m de luz, apoyadas sobre dos estribos de concreto armado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-08T22:19:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-08T22:19:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230261 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7649 |
identifier_str_mv |
253T20230261 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7649/1/253T20230261_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
288ae4dc3355c8c9d3679fb575823cc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1777127240391196672 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).