Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho

Descripción del Articulo

La zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezua Vasquez, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geológico
Estudio geotécnico
Camino vecinal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área objetivo se extiende desde el Paleozoico Superior hasta el cuaternario reciente, habiéndose identificado unidades geológicas, las cuales son: el Grupo Tarma Copacabana indivisos, el Grupo Mitu sedimentario y volcánico, la Formación Ongoy y los depósitos morrénicos y aluviales. Los rasgos estructurales más destacados en el lugar donde se está realizando la evaluación pertenecen a la zona de falla San Miguel Ocobamba, las estructuras que allí se presentan corresponden a la orogenia hercínica, del paleozoico inferior; la cual tuvo un papel significativo en la evolución paleogeografía de la zona, durante el Mesozoico. La configuración en cuanto forma, tamaño, estructura física,del espacio geográfico, estudiado presenta relieves variados de suaves a abruptos, la unidad que predomina es el flanco de valle disectado. La litología que se identificó a lo largo de la carretera, son depósitos cuaternarios tales como coluviales, aluviales y son los que cubren a las formaciones Ongoy, Grupo Mitu volcánico y sedimentario. Se identificaron dieciocho zonas inestables, a lo largo del Camino Vecinal: Chuchin Esccana Rumirumi Huinche – que muestran desplazamientos de forma semicircular en; movimientos menores del suelo; y desgaste causado por lluvias, lo que produce surcos, cárcavas y grietas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).