Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
La zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RUNS_0b9a022aefb535498a08aae3ff4afd1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8837 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Garate Gongora, Victor VidalPezua Vasquez, Carlos Alberto2024-05-22T13:13:58Z2024-05-22T13:13:58Z2021253T20210493http://hdl.handle.net/20.500.12918/8837La zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área objetivo se extiende desde el Paleozoico Superior hasta el cuaternario reciente, habiéndose identificado unidades geológicas, las cuales son: el Grupo Tarma Copacabana indivisos, el Grupo Mitu sedimentario y volcánico, la Formación Ongoy y los depósitos morrénicos y aluviales. Los rasgos estructurales más destacados en el lugar donde se está realizando la evaluación pertenecen a la zona de falla San Miguel Ocobamba, las estructuras que allí se presentan corresponden a la orogenia hercínica, del paleozoico inferior; la cual tuvo un papel significativo en la evolución paleogeografía de la zona, durante el Mesozoico. La configuración en cuanto forma, tamaño, estructura física,del espacio geográfico, estudiado presenta relieves variados de suaves a abruptos, la unidad que predomina es el flanco de valle disectado. La litología que se identificó a lo largo de la carretera, son depósitos cuaternarios tales como coluviales, aluviales y son los que cubren a las formaciones Ongoy, Grupo Mitu volcánico y sedimentario. Se identificaron dieciocho zonas inestables, a lo largo del Camino Vecinal: Chuchin Esccana Rumirumi Huinche – que muestran desplazamientos de forma semicircular en; movimientos menores del suelo; y desgaste causado por lluvias, lo que produce surcos, cárcavas y grietas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio geológicoEstudio geotécnicoCamino vecinalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica41951572https://orcid.org/0000-0002-4296-648229390015http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mattos Ojeda, Edison SantiagoEscalante Gutierrez, JosefinaCaceres Angulo, IvanMacedo Guzman, NicolasORIGINAL253T20210493_TC.pdf253T20210493_TC.pdfapplication/pdf28794365http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/1/253T20210493_TC.pdfa9d92ce43fdb9e7168b1edabe0b4e662MD51TURNITIN 20210493.pdfTURNITIN 20210493.pdfapplication/pdf8077254http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/2/TURNITIN%2020210493.pdf170c9b55d7f7be8f5c48ddc6c6549b84MD52AUTORIZACION 20210493.pdfAUTORIZACION 20210493.pdfapplication/pdf413760http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/3/AUTORIZACION%2020210493.pdf5e11ea1c66a838399847ed11f084daa6MD5320.500.12918/8837oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88372024-05-22 08:41:14.69DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
title |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
spellingShingle |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho Pezua Vasquez, Carlos Alberto Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
title_full |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
title_fullStr |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
title_sort |
Estudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacucho |
author |
Pezua Vasquez, Carlos Alberto |
author_facet |
Pezua Vasquez, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garate Gongora, Victor Vidal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pezua Vasquez, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal |
topic |
Estudio geológico Estudio geotécnico Camino vecinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
La zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área objetivo se extiende desde el Paleozoico Superior hasta el cuaternario reciente, habiéndose identificado unidades geológicas, las cuales son: el Grupo Tarma Copacabana indivisos, el Grupo Mitu sedimentario y volcánico, la Formación Ongoy y los depósitos morrénicos y aluviales. Los rasgos estructurales más destacados en el lugar donde se está realizando la evaluación pertenecen a la zona de falla San Miguel Ocobamba, las estructuras que allí se presentan corresponden a la orogenia hercínica, del paleozoico inferior; la cual tuvo un papel significativo en la evolución paleogeografía de la zona, durante el Mesozoico. La configuración en cuanto forma, tamaño, estructura física,del espacio geográfico, estudiado presenta relieves variados de suaves a abruptos, la unidad que predomina es el flanco de valle disectado. La litología que se identificó a lo largo de la carretera, son depósitos cuaternarios tales como coluviales, aluviales y son los que cubren a las formaciones Ongoy, Grupo Mitu volcánico y sedimentario. Se identificaron dieciocho zonas inestables, a lo largo del Camino Vecinal: Chuchin Esccana Rumirumi Huinche – que muestran desplazamientos de forma semicircular en; movimientos menores del suelo; y desgaste causado por lluvias, lo que produce surcos, cárcavas y grietas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210493 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8837 |
identifier_str_mv |
253T20210493 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8837 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/1/253T20210493_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/2/TURNITIN%2020210493.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8837/3/AUTORIZACION%2020210493.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9d92ce43fdb9e7168b1edabe0b4e662 170c9b55d7f7be8f5c48ddc6c6549b84 5e11ea1c66a838399847ed11f084daa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1800591136778092544 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).