Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la quebrada del río Huaychaumarca se localiza al noroeste de los centros poblados de Pucyura y Habaspata. Este río nace de la unión de las quebradas provenientes de los sectores Choquemasma y Putacca, y fluye en dirección a los poblados de Pucyura y Habaspata, para finalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Villegas, Cleiver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Vulnerabilidad
Flujo de detritos
Geodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_c3d4fce47b887a6b1da84e90d9463ead
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10278
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Benavente Velasquez, RupertoHuanca Villegas, Cleiver2025-01-24T21:18:34Z2025-01-24T21:18:34Z2024253T20241908http://hdl.handle.net/20.500.12918/10278En el presente estudio, la quebrada del río Huaychaumarca se localiza al noroeste de los centros poblados de Pucyura y Habaspata. Este río nace de la unión de las quebradas provenientes de los sectores Choquemasma y Putacca, y fluye en dirección a los poblados de Pucyura y Habaspata, para finalmente desembocar en el río Vilcabamba. A lo largo de su curso, la quebrada de Huaychaumarca ha experimentado una intensa actividad geodinámica, la cual ha dado forma a un abanico coluvial-aluvial que sostiene los asentamientos en Pucyura y Habaspata. Este fenómeno geológico, además de influir en la geografía de la zona, también representa un riesgo significativo para sus habitantes, dado que la quebrada se mantiene activa en términos geodinámicos, presentando frecuentes deslizamientos a lo largo de su recorrido. Dichos deslizamientos pueden desencadenarse de manera crítica como resultado de intensas lluvias o de eventos sísmicos, provocando una represa temporal de las aguas de la quebrada. En caso de un desembalse violento, esto podría desencadenar nuevos eventos de flujo de detritos o "huaycos", impactando directamente los centros poblados de Pucyura y Habaspata. Frente a esta problemática, se considera conveniente y necesario emplear el software de simulación FLO-2D, para asegurar la precisión en la investigación, se contará con una amplia gama de datos proporcionados por la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, a través de la Unidad de Formulación de Proyectos y la Unidad de Estudios Definitivos. Adicionalmente, se empleará información topográfica detallada y parámetros hidrológicos, tales como la precipitación máxima registrada por el SENAMHI.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RiesgoVulnerabilidadFlujo de detritosGeodinámicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica76196976https://orcid.org/0000-0003-3686-391923890939http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardLopez Zapana, Ronald LuisMelendez Morveli, Luis AntonioVega Guzman, Maria MayssaORIGINAL253T20241908_TC.pdf253T20241908_TC.pdfapplication/pdf35171510http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/4/253T20241908_TC.pdfc055a350346b22d503f07c5ace4719ddMD54TURNITIN 20241908.pdfTURNITIN 20241908.pdfapplication/pdf4466953http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/2/TURNITIN%2020241908.pdf8638ca510044533cf67d22d573c3bd34MD52AUTORIZACION 20241908.pdfAUTORIZACION 20241908.pdfapplication/pdf191934http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/3/AUTORIZACION%2020241908.pdf755c90dac723a6af8341b78b05cfc5eeMD5320.500.12918/10278oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102782025-03-04 09:44:31.758DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
title Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
spellingShingle Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
Huanca Villegas, Cleiver
Riesgo
Vulnerabilidad
Flujo de detritos
Geodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
title_full Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
title_fullStr Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
title_full_unstemmed Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
title_sort Evaluación de riesgo geológico por flujo de detritos en la quebrada de Huaychaumarca del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cusco 2023
author Huanca Villegas, Cleiver
author_facet Huanca Villegas, Cleiver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente Velasquez, Ruperto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Villegas, Cleiver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo
Vulnerabilidad
Flujo de detritos
Geodinámica
topic Riesgo
Vulnerabilidad
Flujo de detritos
Geodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description En el presente estudio, la quebrada del río Huaychaumarca se localiza al noroeste de los centros poblados de Pucyura y Habaspata. Este río nace de la unión de las quebradas provenientes de los sectores Choquemasma y Putacca, y fluye en dirección a los poblados de Pucyura y Habaspata, para finalmente desembocar en el río Vilcabamba. A lo largo de su curso, la quebrada de Huaychaumarca ha experimentado una intensa actividad geodinámica, la cual ha dado forma a un abanico coluvial-aluvial que sostiene los asentamientos en Pucyura y Habaspata. Este fenómeno geológico, además de influir en la geografía de la zona, también representa un riesgo significativo para sus habitantes, dado que la quebrada se mantiene activa en términos geodinámicos, presentando frecuentes deslizamientos a lo largo de su recorrido. Dichos deslizamientos pueden desencadenarse de manera crítica como resultado de intensas lluvias o de eventos sísmicos, provocando una represa temporal de las aguas de la quebrada. En caso de un desembalse violento, esto podría desencadenar nuevos eventos de flujo de detritos o "huaycos", impactando directamente los centros poblados de Pucyura y Habaspata. Frente a esta problemática, se considera conveniente y necesario emplear el software de simulación FLO-2D, para asegurar la precisión en la investigación, se contará con una amplia gama de datos proporcionados por la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, a través de la Unidad de Formulación de Proyectos y la Unidad de Estudios Definitivos. Adicionalmente, se empleará información topográfica detallada y parámetros hidrológicos, tales como la precipitación máxima registrada por el SENAMHI.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241908
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10278
identifier_str_mv 253T20241908
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/4/253T20241908_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/2/TURNITIN%2020241908.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10278/3/AUTORIZACION%2020241908.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c055a350346b22d503f07c5ace4719dd
8638ca510044533cf67d22d573c3bd34
755c90dac723a6af8341b78b05cfc5ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1826592471782522880
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).