Ciberbullying y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa mixta Sagrado Corazón De Jesús de Cusco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel de relación entre el ciberbullying y las habilidades sociales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Sagrado Corazón de Jesús de Cusco – 2022, para lo cual se desarrolló una investigación con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checcori Teves, Sandra Yovanka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Ciberbullying
Ciber agresor
Ciber victima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel de relación entre el ciberbullying y las habilidades sociales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Sagrado Corazón de Jesús de Cusco – 2022, para lo cual se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, siendo básico por su propósito, con diseño no experimental y correlacional por su profundidad, en el que la población estuvo constituida por 919 estudiantes de la que se extrajo una muestra aleatoria de 272 estudiantes, a quienes se aplicaron dos instrumentos, uno para medir el ciberbullying que consta de 45 ítems y otro para medir las habilidades sociales con 20 ítems, los cuales fueron estudiados en cuanto a su validez y confiabilidad. Los resultados de la investigación mostraron que en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús el ciberbullying presentado en los estudios se asocia de manera inversa con las habilidades de los mismos, lo cual que da sustentado en el hecho que se obtuvo el valor de -0,772 para el coeficiente de correlación de Spearman, valor que muestra que la intensidad de la correlación es alta entre dichas variables con una significancia estadística del 5%, así mayores niveles de ciberbullying entre los estudiantes se asocian con menores valores de desarrollo de las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).