Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Vibrio sp., Enterococcus spp. y la susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco. Se muestrearon 16 puntos, con 4 repeticiones haciendo un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Taco, Silvia Mercedes, Cutipa Sullca, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacterias
Aguas residuales
Antibióticos
Ampicilina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id RUNS_c05a4a641b4ff2a16e977ffbb0808b12
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8123
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espinoza Carrasco, Heldy YiyiClemente Taco, Silvia MercedesCutipa Sullca, Karla2024-01-16T12:54:59Z2024-01-16T12:54:59Z2023253T20230661http://hdl.handle.net/20.500.12918/8123El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Vibrio sp., Enterococcus spp. y la susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco. Se muestrearon 16 puntos, con 4 repeticiones haciendo un total de 64 muestras de la línea de líquidos de la planta de tratamiento. La metodología utilizada para Vibrio sp. fue el método de la tórula de Moore, para Enterococcus spp. se identificó mediante el kit API 20Strep; para aislar enterobacterias se utilizó la técnica de diseminación en superficie y se aplicó la técnica de Kirby Bauer para la susceptibilidad antimicrobiana, mediante discos de sensibilidad como ampicilina, cefotaxima, cloranfenicol, trimetoprim sulfametoxazol, gentamicina, ciprofloxacino, imipenem y amoxicilina-ácido clavulánico. Los resultados obtenidos fueron: en la totalidad de muestras analizadas no se encontró Vibrio sp.; se logró aislar e identificar Enterococcus faecalis, Enterococcus gallinarum, Enterococcus faecium y Enterococcus avium; en enterobacterias se identificó Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Enterobacter sp., Salmonella typhi y Yersinia sp.; se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las enterobacterias: Escherichia coli, Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a ciprofloxacino e imipenem; Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la ampicilina; Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la gentamicina.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EnterobacteriasAguas residualesAntibióticosAmpicilinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7363185573038604https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Quispe Ricalde, Maria AntonietaSoto Alvarez, Mayday StaseyAguilar Ancori, Elsa GladysAmpuero Aparicio, Isaura VanessaORIGINAL253T20230661_TC.pdfapplication/pdf3737182http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8123/1/253T20230661_TC.pdf401dfa2a4732fea196c16a698a473400MD5120.500.12918/8123oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81232024-01-16 08:10:52.57DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
title Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
spellingShingle Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
Clemente Taco, Silvia Mercedes
Enterobacterias
Aguas residuales
Antibióticos
Ampicilina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
title_full Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
title_fullStr Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
title_full_unstemmed Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
title_sort Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco
author Clemente Taco, Silvia Mercedes
author_facet Clemente Taco, Silvia Mercedes
Cutipa Sullca, Karla
author_role author
author2 Cutipa Sullca, Karla
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi
dc.contributor.author.fl_str_mv Clemente Taco, Silvia Mercedes
Cutipa Sullca, Karla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enterobacterias
Aguas residuales
Antibióticos
Ampicilina
topic Enterobacterias
Aguas residuales
Antibióticos
Ampicilina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Vibrio sp., Enterococcus spp. y la susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco. Se muestrearon 16 puntos, con 4 repeticiones haciendo un total de 64 muestras de la línea de líquidos de la planta de tratamiento. La metodología utilizada para Vibrio sp. fue el método de la tórula de Moore, para Enterococcus spp. se identificó mediante el kit API 20Strep; para aislar enterobacterias se utilizó la técnica de diseminación en superficie y se aplicó la técnica de Kirby Bauer para la susceptibilidad antimicrobiana, mediante discos de sensibilidad como ampicilina, cefotaxima, cloranfenicol, trimetoprim sulfametoxazol, gentamicina, ciprofloxacino, imipenem y amoxicilina-ácido clavulánico. Los resultados obtenidos fueron: en la totalidad de muestras analizadas no se encontró Vibrio sp.; se logró aislar e identificar Enterococcus faecalis, Enterococcus gallinarum, Enterococcus faecium y Enterococcus avium; en enterobacterias se identificó Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Enterobacter sp., Salmonella typhi y Yersinia sp.; se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las enterobacterias: Escherichia coli, Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a ciprofloxacino e imipenem; Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la ampicilina; Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la gentamicina.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230661
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8123
identifier_str_mv 253T20230661
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8123/1/253T20230661_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 401dfa2a4732fea196c16a698a473400
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922469896192
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).