Determinación de Vibrio sp., Enterococcus spp. y susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Vibrio sp., Enterococcus spp. y la susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco. Se muestrearon 16 puntos, con 4 repeticiones haciendo un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Taco, Silvia Mercedes, Cutipa Sullca, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacterias
Aguas residuales
Antibióticos
Ampicilina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Vibrio sp., Enterococcus spp. y la susceptibilidad antimicrobiana de enterobacterias en la línea de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales San Jerónimo – Cusco. Se muestrearon 16 puntos, con 4 repeticiones haciendo un total de 64 muestras de la línea de líquidos de la planta de tratamiento. La metodología utilizada para Vibrio sp. fue el método de la tórula de Moore, para Enterococcus spp. se identificó mediante el kit API 20Strep; para aislar enterobacterias se utilizó la técnica de diseminación en superficie y se aplicó la técnica de Kirby Bauer para la susceptibilidad antimicrobiana, mediante discos de sensibilidad como ampicilina, cefotaxima, cloranfenicol, trimetoprim sulfametoxazol, gentamicina, ciprofloxacino, imipenem y amoxicilina-ácido clavulánico. Los resultados obtenidos fueron: en la totalidad de muestras analizadas no se encontró Vibrio sp.; se logró aislar e identificar Enterococcus faecalis, Enterococcus gallinarum, Enterococcus faecium y Enterococcus avium; en enterobacterias se identificó Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Enterobacter sp., Salmonella typhi y Yersinia sp.; se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las enterobacterias: Escherichia coli, Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a ciprofloxacino e imipenem; Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la ampicilina; Klebsiella pneumoniae, Shigella sp., Yersinia sp. y Enterobacter sp. presentaron susceptibilidad en un 100% a la gentamicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).