Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

En el presente informe, a nivel mundial, nosotros los seres humanos pudimos afrontar un gran hecho inolvidable y trascendental que marcó un hito en nuestra existencia debido a la pandemia del Covid-19, las telecomunicaciones fueron una ayuda muy importante para poder sobrellevar la nueva realidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuatico Ccolque, Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Mantenimiento
Calibración
Red HFC
Balanceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_b7279b7b983c145565beb13237b7f785
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8525
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Velasquez Curo, Milton JhonHuahuatico Ccolque, Flavio2024-03-07T12:42:57Z2024-03-07T12:42:57Z2024253T20240151http://hdl.handle.net/20.500.12918/8525En el presente informe, a nivel mundial, nosotros los seres humanos pudimos afrontar un gran hecho inolvidable y trascendental que marcó un hito en nuestra existencia debido a la pandemia del Covid-19, las telecomunicaciones fueron una ayuda muy importante para poder sobrellevar la nueva realidad e interconectarse con la familia, trabajo, medicina y entre otros. El presente informe está referido a los trabajos de planta externa para servicios fijos como el internet, TV cable y telefonía en la ciudad de Cusco. La optimización y mantenimiento de la red HFC fue lo más importante para la operación de los servicios de América Móvil Perú S.A.C y de esta manera satisfacer las expectativas de los clientes durante la pandemia. La optimización implicó el correcto balanceo de los equipos de planta externa como nodo óptico, amplificadores (BLE, MBV3, MB100 y BTD), fuente y TAPs. Para ello se aplicó procedimientos de calibración para cada equipo. La atención del ruido y la interferencia fue vital para la mejora de los servicios, cumpliendo con los procedimientos desarrollados durante los trabajos. Con la optimización y mantenimiento de los equipos activos y pasivos de la red HFC en la ciudad del Cusco, se pudo mejorar la calidad de los servicios prestados a los suscriptores, lo que implicó también conocer el correcto funcionamiento de los componentes de la red y los problemas que se presentaron por diferentes factores en el funcionamiento de los servicios. Por ello, los colaboradores debieron contar con los conocimientos necesarios para los mantenimientos de variosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OptimizaciónMantenimientoCalibraciónRed HFCBalanceohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica41123330https://orcid.org/0000-0001-7521-884641053102http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Utrilla Mego, Limberg WalterArizaca Cusicuna, Jorge LuisTagle Carbajal, FernandoORIGINAL253T20240151_TC.pdfapplication/pdf6533891http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8525/1/253T20240151_TC.pdfbdb7a8409d64bcb0b7a08aa942c7df88MD5120.500.12918/8525oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85252024-03-07 08:29:34.929DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
title Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
spellingShingle Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
Huahuatico Ccolque, Flavio
Optimización
Mantenimiento
Calibración
Red HFC
Balanceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
title_full Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
title_fullStr Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
title_full_unstemmed Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
title_sort Optimización y mantenimiento de la red HFC en la ciudad de Cusco
author Huahuatico Ccolque, Flavio
author_facet Huahuatico Ccolque, Flavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Curo, Milton Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuatico Ccolque, Flavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Mantenimiento
Calibración
Red HFC
Balanceo
topic Optimización
Mantenimiento
Calibración
Red HFC
Balanceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente informe, a nivel mundial, nosotros los seres humanos pudimos afrontar un gran hecho inolvidable y trascendental que marcó un hito en nuestra existencia debido a la pandemia del Covid-19, las telecomunicaciones fueron una ayuda muy importante para poder sobrellevar la nueva realidad e interconectarse con la familia, trabajo, medicina y entre otros. El presente informe está referido a los trabajos de planta externa para servicios fijos como el internet, TV cable y telefonía en la ciudad de Cusco. La optimización y mantenimiento de la red HFC fue lo más importante para la operación de los servicios de América Móvil Perú S.A.C y de esta manera satisfacer las expectativas de los clientes durante la pandemia. La optimización implicó el correcto balanceo de los equipos de planta externa como nodo óptico, amplificadores (BLE, MBV3, MB100 y BTD), fuente y TAPs. Para ello se aplicó procedimientos de calibración para cada equipo. La atención del ruido y la interferencia fue vital para la mejora de los servicios, cumpliendo con los procedimientos desarrollados durante los trabajos. Con la optimización y mantenimiento de los equipos activos y pasivos de la red HFC en la ciudad del Cusco, se pudo mejorar la calidad de los servicios prestados a los suscriptores, lo que implicó también conocer el correcto funcionamiento de los componentes de la red y los problemas que se presentaron por diferentes factores en el funcionamiento de los servicios. Por ello, los colaboradores debieron contar con los conocimientos necesarios para los mantenimientos de varios
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:42:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:42:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240151
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8525
identifier_str_mv 253T20240151
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8525/1/253T20240151_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bdb7a8409d64bcb0b7a08aa942c7df88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615192973639680
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).