Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación busca establecer la relación del síndrome de Boreout con el desempeño laboral de personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacionalde San Antonio Abad del Cusco -2018. La investigación se centra en los trabajadores ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca Saire, Silvia Carolina, Gamarra Soncco, Karim Rut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5480
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Síndrome de Boreout
Desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación busca establecer la relación del síndrome de Boreout con el desempeño laboral de personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacionalde San Antonio Abad del Cusco -2018. La investigación se centra en los trabajadores administrativos de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, respecto a la magnitud con la cual el síndrome de boreout afecta en su desempeño laboral, para lo cual se aplicó el cuestionario de la Escala de Síndrome de Boreout – ESB que consta de 59 ítems, el cual esta validado en el Perú, y para evaluar el desempeño laboral se utilizó un cuestionario de desempeño laboral para el personal administrativo universitario, enfocándose en describir el grado de satisfacción en su centro de trabajo, la forma en como la compensación y el reconocimiento de la autoridad universitaria lo motiva para comprometerse con su trabajo. Los efectos que presentan los trabajadores con síndrome de boreout, son en la disminución de sus capacidades de respuesta al trabajo encomendado, tales como el cansancio físico y mental, apatía, desmotivación para realizar las funciones encomendadas, sensibilidad y suspicacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).