Determinación del desempeño sismo resistente de la edificación de seguridad ciudadana del distrito de San Sebastián aplicando el método de espectro capacidad

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el desempeño sismo resistente de la Edificación de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Sebastián, aplicando el Método de Espectro Capacidad para diferentes niveles de amenaza sísmica. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor de la Cruz, Gustavo, Huillca Alvarez, Mizraim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sismico
Amenaza sismica
Capacidad estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el desempeño sismo resistente de la Edificación de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Sebastián, aplicando el Método de Espectro Capacidad para diferentes niveles de amenaza sísmica. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo y un método hipotético deductivo. La población y muestra fueron todos los elementos estructurales de la edificación, así como la distribución de cargas en los diferentes ambientes. Como instrumentos de recolección de datos, se hicieron uso de los planos del expediente técnico y fichas de registro de datos, el procesamiento de los datos fua a través del programa ETABS. Los resultados mostraron que la edificación presenta una irregularidad torsional en la dirección de análisis X-X como en la dirección Y-Y, las derivas de entrepiso se encuentran dentro del límite permisible para la Norma E.030. La capacidad estructural en dirección X-X presenta una cortante basal máxima de 908.5476 tonf y un desplazamiento máximo de 10.8939 cm. Por otra parte, en la dirección de análisis Y-Y una cortante basal máxima de 864.9246 tonf y un desplazamiento de 20.8628 cm. El nivel de desempeño para un sismo con un periodo de retorno de 475 años en dirección X resultó en Prevención del colapso y en la dirección Y fue de Seguridad de Vida. Finalmente, la edificación no cumple con el objetivo de desempeño esperado para una edificación de categoría esencial. Sin embargo, el diseño de la edificación cumple con todos los requerimientos necesarios según la Norma E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).