Riesgo sísmico en las edificaciones de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cajamarca
Descripción del Articulo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca, se ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, sus edificaciones son en su mayoría antiguas y deterioradas. Es por ello que es necesario evaluar y predecir cómo se comportaran las edificaciones ante u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Peligro sísmico Riesgo sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca, se ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, sus edificaciones son en su mayoría antiguas y deterioradas. Es por ello que es necesario evaluar y predecir cómo se comportaran las edificaciones ante un sismo severo, con el fin de prevenir y mitigar los daños, por eso se ha determinado el riesgo sísmico de la facultad. Para ello se ha realizado un levantamiento arquitectónico, estructural y se determinó la resistencia de elementos portantes usando el esclerómetro. La información recogida permitió realizar modelos para evaluar el comportamiento estructural de las edificaciones, los resultados de estos análisis fueron procesados en fichas donde se obtuvo la vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico de cada pabellón. Los resultados obtenidos nos determinaron que la Facultad de Ingeniería tiene un riesgo sísmico alto por lo que ante un sismo severo se producirá fallas de columna corta, sus tabiques colapsarán debido a la falta de elementos de arriostre, todo esto llevará al posible colapso de las edificaciones, efecto que podría suceder en todos las edificaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca debido a la similitud de los sistemas estructurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).