Hábitos de estudio en el área de Ciencias Sociales y su incidencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundario Ándres Avelino Cáceres de Ccopi- Quispicanchi – año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la incidencia de los hábitos de estudio en el área de Ciencias Sociales y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundario Andrés Avelino Cáceres de Ccopi – Quispicanchi año 2018. La presente investigación, se enmar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5496 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Hábitos de estudio Apredizaje significativo Estrategias de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar la incidencia de los hábitos de estudio en el área de Ciencias Sociales y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundario Andrés Avelino Cáceres de Ccopi – Quispicanchi año 2018. La presente investigación, se enmarca dentro del objetivo cognoscitivo de la ciencia, ya que centra su aporte en la explicación teórica de la dirección del proceso docente-educativo; así como no deja de tener implicancias prácticas en el sentido de abordar una práctica humana como es lograr aprendizajes significativos. Los métodos, procedimientos, técnicas e instrumentos empleados en la investigación científica demuestran su validez y confiabilidad para poder ser utilizados en otros trabajos de investigación con referencia científica. Así mismo la metodología de tratamiento de la información estadística está realizada utilizando los parámetros de la escala de Likert que tiene escala de valoración de intensidad, el mismo que al cuantificar tomara valoraciones numéricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).