Exportación Completada — 

Dramatización de cuentos ecológicos como estrategia en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas de la Institución Educativa N° 50102 Juan Velazco Alvarado de Conchacalla año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda uno de los temas con mayor interés y relevancia en los últimos años, debido a que es un problema en su mayoría social, por la falta de concientización y educación ambiental. La población tiene malos hábitos que llevan cultivando desde niños, es por ello qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Santos, Priscila, Cayo Gonzales, Lizely Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6761
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización de cuentos
Conciencia ambiental
Educación básica regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda uno de los temas con mayor interés y relevancia en los últimos años, debido a que es un problema en su mayoría social, por la falta de concientización y educación ambiental. La población tiene malos hábitos que llevan cultivando desde niños, es por ello que se debe implementar metodologías con la finalidad de generar conciencia y conocimiento en la generación más joven, de este modo se genera hábitos más sostenibles con el medio ambiente. El objetivo de la presente tesis es determinar la influencia de la dramatización de cuentos ecológicos como estrategia en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 grado de primaria de la Institución Educativa N° 50102 Juan Velazco Alvarado de Conchacalla – Anta año 2020. La investigación es de tipo descriptivo – aplicativo ya que nos permitirá medir los datos que nos brindará la variable dramatización de cuentos ecológicos como estrategia para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del 4o de educación primaria de la institución educativa N°50102. Se concluye entre otras cosas que la dramatización de cuentos ecológicos como estrategia influye significativamente en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 grado de primaria de la Institución Educativa N° 50102 Juan Velazco Alvarado de Conchacalla – Anta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).