Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014)
Descripción del Articulo
El presente trabajo, es el resultado de una investigación que nació a causa del deseo de servir a la comunidad cusqueña, peruana e internacional, en especial a aquellos desfavorecidos por causas fortuitas, a través de una propuesta aplicable desde y para la Universidad Nacional de San Antonio Abad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3889 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equidad socio – educativa La educación superior universitaria Proceso de admisión UNSAAC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_a07979752f92a694fdc49b20943b2326 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3889 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Somocurcio Alarcon, Ligia IsabelVergara Dueñas, José Rollfy2019-03-25T13:12:36Z2019-03-25T13:12:36Z2016253T20160244EO/045/2016http://hdl.handle.net/20.500.12918/3889El presente trabajo, es el resultado de una investigación que nació a causa del deseo de servir a la comunidad cusqueña, peruana e internacional, en especial a aquellos desfavorecidos por causas fortuitas, a través de una propuesta aplicable desde y para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en un contexto en el que se busca mecanismos para la inclusión, la mejora de oportunidades, la mejora del ingreso de familias pobres, la Universidad Tricentenaria no puede estar ajena a esta problemática mundial, es así que tras el trabajo y consulta desarrollado con estudiantes y docentes, se ha logrado un producto que responde a mis ideales y a los de muchos otros que cursan estudios en esta casa del saber, y de muchos más que aún están por emprender el reto de estudiar una carrera profesional. Ideales que buscan equidad y justicia social, que se pueden alcanzar a través de la aplicación adecuada de políticas de discriminación positiva para lograr salvar las desigualdades que se presentan a nivel de postulantes y estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEquidad socio – educativaLa educación superior universitariaProceso de admisiónUNSAAChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4664875823807076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160244_TC.pdfapplication/pdf2113000http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3889/1/253T20160244_TC.pdf2adaece4a20efc147928002224c02386MD51TEXT253T20160244_TC.pdf.txt253T20160244_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain219679http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3889/2/253T20160244_TC.pdf.txtab985204f2096df0b6176a9da8e310e6MD5220.500.12918/3889oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38892021-07-27 19:22:15.984DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| title |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| spellingShingle |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) Vergara Dueñas, José Rollfy Equidad socio – educativa La educación superior universitaria Proceso de admisión UNSAAC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| title_full |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| title_fullStr |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| title_full_unstemmed |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| title_sort |
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014) |
| author |
Vergara Dueñas, José Rollfy |
| author_facet |
Vergara Dueñas, José Rollfy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Somocurcio Alarcon, Ligia Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergara Dueñas, José Rollfy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equidad socio – educativa La educación superior universitaria Proceso de admisión UNSAAC |
| topic |
Equidad socio – educativa La educación superior universitaria Proceso de admisión UNSAAC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo, es el resultado de una investigación que nació a causa del deseo de servir a la comunidad cusqueña, peruana e internacional, en especial a aquellos desfavorecidos por causas fortuitas, a través de una propuesta aplicable desde y para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en un contexto en el que se busca mecanismos para la inclusión, la mejora de oportunidades, la mejora del ingreso de familias pobres, la Universidad Tricentenaria no puede estar ajena a esta problemática mundial, es así que tras el trabajo y consulta desarrollado con estudiantes y docentes, se ha logrado un producto que responde a mis ideales y a los de muchos otros que cursan estudios en esta casa del saber, y de muchos más que aún están por emprender el reto de estudiar una carrera profesional. Ideales que buscan equidad y justicia social, que se pueden alcanzar a través de la aplicación adecuada de políticas de discriminación positiva para lograr salvar las desigualdades que se presentan a nivel de postulantes y estudiantes. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-25T13:12:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-25T13:12:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160244 EO/045/2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3889 |
| identifier_str_mv |
253T20160244 EO/045/2016 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3889 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3889/1/253T20160244_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3889/2/253T20160244_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2adaece4a20efc147928002224c02386 ab985204f2096df0b6176a9da8e310e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881447617757184 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).