Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social
Descripción del Articulo
Se desarrolla el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, tratando aspectos tanto medio ambientales como socioculturales. Asimismo nos ocupamos de la categorización y jerarquización de los atractivos turísticos que consideramos más relevantes en la Ruta Apu Wanakaure. En este primer capítulo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1978 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ruta Apu Wanakaure Programas de Turismo Social Estrategias de promoción turística Alianzas estratégicas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
RUNS_9dbf488035d3518750a577635f98ab59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1978 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Recharte Cuentas, AlvaroPacheco Puente de la vega, Cristian LuisGuzman Davila, Lucero2017-12-26T20:35:50Z2017-12-26T20:35:50Z2016253T20160308http://hdl.handle.net/20.500.12918/1978Se desarrolla el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, tratando aspectos tanto medio ambientales como socioculturales. Asimismo nos ocupamos de la categorización y jerarquización de los atractivos turísticos que consideramos más relevantes en la Ruta Apu Wanakaure. En este primer capítulo, nos ocupamos también de concebir y describir el turismo social, sus antecedentes históricos, antecedentes en el Perú y referimos, con datos obtenidos de primera mano, sobre los Programas de Turismo Social que se ejecutan en el Centro Receptor Cusco, En el Segundo Capítulo, se hace referencia al uso de la metodología de la investigación científica aplicada a nuestro trabajo de investigación. Se interpretan los resultados de las encuestas, realizadas a pobladores locales, utilizando para su explicación cuadros y gráficos estadísticos. Finalmente, en el tercer Capítulo nos ocupamos de exponer el sistema de propuestas; el cual contiene a su vez varias alternativas con respecto al diseño del producto, estrategias de promoción turística para la Ruta, alianzas estratégicas y programas de capacitación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRuta Apu WanakaureProgramas de Turismo SocialEstrategias de promoción turísticaAlianzas estratégicasTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo461806634595709523885811http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160308.pdfapplication/pdf71248http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1978/1/253T20160308.pdfc51863d5286954e2e0e0d63953d0d579MD51TEXT253T20160308.pdf.txt253T20160308.pdf.txtExtracted texttext/plain528http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1978/2/253T20160308.pdf.txt53ec7582e042c93d26da6bd99d8907c1MD5220.500.12918/1978oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19782023-01-04 17:38:35.7DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| title |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| spellingShingle |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social Pacheco Puente de la vega, Cristian Luis Ruta Apu Wanakaure Programas de Turismo Social Estrategias de promoción turística Alianzas estratégicas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| title_full |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| title_fullStr |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| title_sort |
Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social |
| author |
Pacheco Puente de la vega, Cristian Luis |
| author_facet |
Pacheco Puente de la vega, Cristian Luis Guzman Davila, Lucero |
| author_role |
author |
| author2 |
Guzman Davila, Lucero |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Recharte Cuentas, Alvaro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Puente de la vega, Cristian Luis Guzman Davila, Lucero |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruta Apu Wanakaure Programas de Turismo Social Estrategias de promoción turística Alianzas estratégicas |
| topic |
Ruta Apu Wanakaure Programas de Turismo Social Estrategias de promoción turística Alianzas estratégicas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
Se desarrolla el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, tratando aspectos tanto medio ambientales como socioculturales. Asimismo nos ocupamos de la categorización y jerarquización de los atractivos turísticos que consideramos más relevantes en la Ruta Apu Wanakaure. En este primer capítulo, nos ocupamos también de concebir y describir el turismo social, sus antecedentes históricos, antecedentes en el Perú y referimos, con datos obtenidos de primera mano, sobre los Programas de Turismo Social que se ejecutan en el Centro Receptor Cusco, En el Segundo Capítulo, se hace referencia al uso de la metodología de la investigación científica aplicada a nuestro trabajo de investigación. Se interpretan los resultados de las encuestas, realizadas a pobladores locales, utilizando para su explicación cuadros y gráficos estadísticos. Finalmente, en el tercer Capítulo nos ocupamos de exponer el sistema de propuestas; el cual contiene a su vez varias alternativas con respecto al diseño del producto, estrategias de promoción turística para la Ruta, alianzas estratégicas y programas de capacitación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160308 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1978 |
| identifier_str_mv |
253T20160308 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1978/1/253T20160308.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1978/2/253T20160308.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c51863d5286954e2e0e0d63953d0d579 53ec7582e042c93d26da6bd99d8907c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296200790540288 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).