Implementación de la ruta turística del apu wanakaure como alternativa para el turismo social

Descripción del Articulo

Se desarrolla el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, tratando aspectos tanto medio ambientales como socioculturales. Asimismo nos ocupamos de la categorización y jerarquización de los atractivos turísticos que consideramos más relevantes en la Ruta Apu Wanakaure. En este primer capítulo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Puente de la vega, Cristian Luis, Guzman Davila, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1978
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ruta Apu Wanakaure
Programas de Turismo Social
Estrategias de promoción turística
Alianzas estratégicas
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Se desarrolla el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, tratando aspectos tanto medio ambientales como socioculturales. Asimismo nos ocupamos de la categorización y jerarquización de los atractivos turísticos que consideramos más relevantes en la Ruta Apu Wanakaure. En este primer capítulo, nos ocupamos también de concebir y describir el turismo social, sus antecedentes históricos, antecedentes en el Perú y referimos, con datos obtenidos de primera mano, sobre los Programas de Turismo Social que se ejecutan en el Centro Receptor Cusco, En el Segundo Capítulo, se hace referencia al uso de la metodología de la investigación científica aplicada a nuestro trabajo de investigación. Se interpretan los resultados de las encuestas, realizadas a pobladores locales, utilizando para su explicación cuadros y gráficos estadísticos. Finalmente, en el tercer Capítulo nos ocupamos de exponer el sistema de propuestas; el cual contiene a su vez varias alternativas con respecto al diseño del producto, estrategias de promoción turística para la Ruta, alianzas estratégicas y programas de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).