Método Singapur y la resolución de problemas con fracciones en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa mixta de aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada: “Método Singapur y la resolución de problemas con fracciones en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2023” tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la aplicación del Método Singapur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paccotacya Ttito, Ruth Jesica, Betancurt Chavez, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Singapur
Resolución de problemas
Fracciones
Competencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada: “Método Singapur y la resolución de problemas con fracciones en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2023” tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la aplicación del Método Singapur en la resolución de problemas con fracciones en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2023. La población está constituida por 155 estudiantes de sexto ciclo y con una muestra de 21 estudiantes de segundo grado sección “C”. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario consta de veinte ítems que corresponde a la competencia resuelve problemas de cantidad y cinco ítems por cada capacidad. La validación del instrumento fue realizada mediante juicio de expertos, la confiabilidad del instrumento se halló mediante el alfa de Cronbach y para la prueba de hipótesis se utilizó t de student, La principal conclusión es: la influencia de la aplicación del Método Singapur es significativa en la resolución de problemas con fracciones en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera – Cusco. Los estudios descriptivos muestran el incremento de nivel en el grupo experimental en un 57.2%, de los cuales 23.8% alcanzó un nivel de proceso, 19% alcanzó un nivel de logro esperado y 38.1% alcanzó
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).