El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación analizamos la metodología en la edificación del Costo de Oportunidad del Capital, aplicado a la evaluación de los proyectos de inversión pública, donde toma el nombre de Tasa Social de Descuento (TSD), metodología que muestra en su diseño aspectos reales del comportamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ricalde, Rocio del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
SNIP
Proyectos públicos
Proyecto de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_8ea6dceb03379ed0f1e3cdc6c52dbcd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6474
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Acurio Canal, Leoncio RobertoPalomino Ricalde, Rocio del Carmen2022-05-13T19:24:06Z2022-05-13T19:24:06Z2022253T20221028http://hdl.handle.net/20.500.12918/6474En la presente investigación analizamos la metodología en la edificación del Costo de Oportunidad del Capital, aplicado a la evaluación de los proyectos de inversión pública, donde toma el nombre de Tasa Social de Descuento (TSD), metodología que muestra en su diseño aspectos reales del comportamiento de determinadas variables, como la tasa de interés por los empréstitos del estado y variables subjetivas, como por ejemplo, las preferencias de los consumidores actuales y futuros, generándose la falta, no solo de conocimiento real, sino de manipuleo por parte de los formuladores. A más de 12 años de aplicado el SNIP y la TSD en la evaluación de proyectos, los resultados en la práctica han sido desastrosos, que el mismo MEF ha mostrado en sus diversos análisis, los impactos en el PBI y el empleo, no han sido los esperados, evidente que no solo es atribuible a la TSD, sino a muchas otras variables y de manera principal a los objetivos de política económica que buscan los gobiernos, sin embargo, en la presente investigación, buscamos corregir y contribuir en algo a parte de la problema suscitada por la actual forma de elaborar la TSD y su aplicación. Proponemos una TSD, real y comprensible que incluso nos permita el manipuleo de acuerdo a la realidad de las regiones y a la problemática a resolver, el que a su vez nos ayuden a impactar de manera más efectiva en el crecimiento económico y el empleo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversión públicaSNIPProyectos públicosProyecto de inversiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión24468154https://orcid.org/0000-0002-2814-188X23873750http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Batallanos Enciso, ErnetsCastillo Mamani, WilberthVargas Salinas, RafaelBeizaga Ramirez, Walter ClaudioORIGINAL253T20221028_TC.pdfapplication/pdf1287708http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6474/1/253T20221028_TC.pdf70d6dbb12268f5d732f08b7087e3a85dMD5120.500.12918/6474oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64742022-05-13 14:47:33.864DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
title El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
spellingShingle El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
Palomino Ricalde, Rocio del Carmen
Inversión pública
SNIP
Proyectos públicos
Proyecto de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
title_full El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
title_fullStr El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
title_full_unstemmed El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
title_sort El costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perú
author Palomino Ricalde, Rocio del Carmen
author_facet Palomino Ricalde, Rocio del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acurio Canal, Leoncio Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Ricalde, Rocio del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión pública
SNIP
Proyectos públicos
Proyecto de inversión
topic Inversión pública
SNIP
Proyectos públicos
Proyecto de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la presente investigación analizamos la metodología en la edificación del Costo de Oportunidad del Capital, aplicado a la evaluación de los proyectos de inversión pública, donde toma el nombre de Tasa Social de Descuento (TSD), metodología que muestra en su diseño aspectos reales del comportamiento de determinadas variables, como la tasa de interés por los empréstitos del estado y variables subjetivas, como por ejemplo, las preferencias de los consumidores actuales y futuros, generándose la falta, no solo de conocimiento real, sino de manipuleo por parte de los formuladores. A más de 12 años de aplicado el SNIP y la TSD en la evaluación de proyectos, los resultados en la práctica han sido desastrosos, que el mismo MEF ha mostrado en sus diversos análisis, los impactos en el PBI y el empleo, no han sido los esperados, evidente que no solo es atribuible a la TSD, sino a muchas otras variables y de manera principal a los objetivos de política económica que buscan los gobiernos, sin embargo, en la presente investigación, buscamos corregir y contribuir en algo a parte de la problema suscitada por la actual forma de elaborar la TSD y su aplicación. Proponemos una TSD, real y comprensible que incluso nos permita el manipuleo de acuerdo a la realidad de las regiones y a la problemática a resolver, el que a su vez nos ayuden a impactar de manera más efectiva en el crecimiento económico y el empleo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221028
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6474
identifier_str_mv 253T20221028
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6474/1/253T20221028_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 70d6dbb12268f5d732f08b7087e3a85d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451979833344
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).