Funciones desempeñadas como formulador de proyectos de inversión pública enmarcados en el snip en la unidad de proyectos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Gerencia Regional de Agricultura

Descripción del Articulo

El contenido del presente informe hace referencia a la experiencia profesional adquirida a través de los años de actividad laboral ejercidos en la Unidad de Proyectos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional La Libertad; en calidad de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Castillo, Rubén Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/10385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/10385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector público agrario
Sector agrario
Plan de desarrollo operativo
Desempeño laboral
Proyectos de inversión pública
Plan de desarrollo estratégico
Inversión pública
Snip
Descripción
Sumario:El contenido del presente informe hace referencia a la experiencia profesional adquirida a través de los años de actividad laboral ejercidos en la Unidad de Proyectos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional La Libertad; en calidad de formulador de proyectos de inversión pública enmarcados en el SNIP en la cual se sintetizan los conocimientos y experiencia adquirida; así como los logros obtenidos en las funciones encomendadas. La gerencia mencionada está formalmente constituida por Ley 9711 del 2 de enero de 1943. Actualmente, la Gerencia de Agricultura es reconocida según Ordenanza Regional Nº 030 -2007- GRLL-CR en sus considerandos señala que la denominación de las Direcciones Regionales, se cambia por la de gerencias regionales, denominación que hasta la fecha se mantiene. En el último reglamento de organización y funciones como una entidad de línea del Gobierno Regional de La Libertad, contando con dos subgerencias: la Subgerencia de Competitividad Agraria y la subgerencia de Desarrollo de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria; así como con cinco oficinas: Control interno, Planeamiento y Presupuesto, Asesoría Jurídica, Administración y la Oficina de Información Agraria. El propósito de la Gerencia Regional de Agricultura es promover el desarrollo agrario regional con responsabilidad, capacitando, proporcionando información oportuna y de calidad, organizando a los productores empresarialmente; ejecutando proyectos orientados a mejorar la tecnología y productividad, implementando las normas y concertando acciones con los actores que intervienen en el sector agrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).