Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Colegio Emblemático del Perú “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adicción al Internet y las habilidades sociales en los estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5866 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5866 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Adicción al internet Habilidades sociales Tolerancia Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_753716a2bcabb6a7d28f802860146d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5866 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Holgado Canales, Maria GuadalupeCarreon Rimachi, Danaet Indira2021-09-02T23:35:14Z2021-09-02T23:35:14Z2020253T20200391http://hdl.handle.net/20.500.12918/5866El presente trabajo de investigación titulado “Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Colegio Emblemático del Perú “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adicción al Internet y las habilidades sociales en los estudiantes del colegio emblemático del Perú Pumacahua de Sicuani, durante el año 2019. Diseño metodológico: Estudio correlacional, descriptivo y transversal, la población en estudio quedo constituida por 1986 estudiantes de primero y quinto grado, de los cuales se obtuvo una muestra de estudio, probabilística estratificada de 322 estudiantes. Se aplico dos instrumentos, el test de adición a internet de Young y la escala de habilidades sociales del MINSA, instrumentos debidamente validados. Resultados: Se encontró que, del total de muestra, el 38.5% presento una leve adicción a internet, un 26.1% presento una moderada adicción a internet y un 2.8% presenta una severa adicción a internet. Así mismo se tiene un 2.2% y 7.5% de desarrollo bajo y promedio bajo de habilidades sociales respectivamente, por otro lado, tenemos un 38.5% de nivel promedio de desarrollo de habilidades sociales y el 5.0% con un nivel alto de desarrollo de habilidades sociales Conclusión: Existe un nivel de correlación moderado e inverso entre ambas variables, con un valor de -0,573, para el coeficiente de correlación Tau c de Kendall, lo cual indica a mayor nivel de adicción al internet en los estudiantes, menor desarrollo de sus habilidades sociales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adicción al internetHabilidades socialesToleranciaAutoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería48172464https://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Espezua Montes de Oca, Judith GladisQuispe Suni, Silvestre NicasioBatallanos Neme, SaraCavero Torre, Nelly AydeORIGINAL253T20200391.pdfapplication/pdf308116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5866/1/253T20200391.pdff21f4f1dcf50fd9e40adf674246cad23MD5120.500.12918/5866oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58662022-05-02 18:25:40.089DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
title |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
spellingShingle |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 Carreon Rimachi, Danaet Indira Adicción al internet Habilidades sociales Tolerancia Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
title_full |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
title_fullStr |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
title_full_unstemmed |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
title_sort |
Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del colegio emblemático “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019 |
author |
Carreon Rimachi, Danaet Indira |
author_facet |
Carreon Rimachi, Danaet Indira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Canales, Maria Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carreon Rimachi, Danaet Indira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adicción al internet Habilidades sociales Tolerancia Autoestima |
topic |
Adicción al internet Habilidades sociales Tolerancia Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Adicción a internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Colegio Emblemático del Perú “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2019”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adicción al Internet y las habilidades sociales en los estudiantes del colegio emblemático del Perú Pumacahua de Sicuani, durante el año 2019. Diseño metodológico: Estudio correlacional, descriptivo y transversal, la población en estudio quedo constituida por 1986 estudiantes de primero y quinto grado, de los cuales se obtuvo una muestra de estudio, probabilística estratificada de 322 estudiantes. Se aplico dos instrumentos, el test de adición a internet de Young y la escala de habilidades sociales del MINSA, instrumentos debidamente validados. Resultados: Se encontró que, del total de muestra, el 38.5% presento una leve adicción a internet, un 26.1% presento una moderada adicción a internet y un 2.8% presenta una severa adicción a internet. Así mismo se tiene un 2.2% y 7.5% de desarrollo bajo y promedio bajo de habilidades sociales respectivamente, por otro lado, tenemos un 38.5% de nivel promedio de desarrollo de habilidades sociales y el 5.0% con un nivel alto de desarrollo de habilidades sociales Conclusión: Existe un nivel de correlación moderado e inverso entre ambas variables, con un valor de -0,573, para el coeficiente de correlación Tau c de Kendall, lo cual indica a mayor nivel de adicción al internet en los estudiantes, menor desarrollo de sus habilidades sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200391 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5866 |
identifier_str_mv |
253T20200391 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5866/1/253T20200391.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f21f4f1dcf50fd9e40adf674246cad23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881448518483968 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).