Adicción al internet en adolescentes de 13 a 18 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de la adicción al internet en adolescentes de 13 a 18 de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo y el diseño es no experimental de corte transversal; por lo que tanto la muestra como la población estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Tello, Nicole Suzette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia
Uso excesivo
Retirada o abstinencia
Consecuencias negativas
Adolescentes
Sexo
Adicción al internet
Tolerance
Excessive use
Withdrawal or abstinence
Negative consequences
Adolescents
Sex
Internet addiction
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de la adicción al internet en adolescentes de 13 a 18 de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo y el diseño es no experimental de corte transversal; por lo que tanto la muestra como la población estuvo conformada por 80 adolescentes de ambos sexos, 10 mujeres y 70 hombres en las cabinas de internet que se encuentran dentro de Lima Metropolitana. Se utilizó el instrumento: Test de Adicción al Internet que tiene como confiabilidad un 0,876% en la costa del Perú; el cual mide cuatro dimensiones o factores que son tolerancia, uso excesivo, retirada o abstinencia y consecuencias negativas. Como resultado se obtuvo que los adolescentes presentan una adicción al internet con un nivel “Muy Alto” con un 35% (28) de ellos, un nivel “Alto” con un 33,8% (27) de ellos, un nivel “Medio” con un 28,8% (23) de ellos y un nivel “Bajo” con un 2,5% (2) de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).