Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la Aplicación de las Estrategias Metacognitivas y los Niveles de Comprensión Lectora en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017. La metodología utilizada fue de tipo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pila Vizcarra, Lourdes, Vargas Salazar, Alexandra Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Nivel críterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_751b5601933900974de5ed921ecc9731
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4662
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Ccama, PepePila Vizcarra, LourdesVargas Salazar, Alexandra Maribel2019-11-08T21:44:17Z2019-11-08T21:44:17Z2019253T20190618EU/047/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4662La presente investigación tiene por finalidad determinar la Aplicación de las Estrategias Metacognitivas y los Niveles de Comprensión Lectora en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, alcance de investigación es aplicativo, con un diseño, pre-experimental para la recolección de la información se aplicó cuestionarios de estrategias metacognitivas. Los estudiantes del segundo grado según los resultados evidenciaron niveles de comprensión lectora con una media de 14.80, logrando una diferencia de medias de 1.96 puntos esto indica que fue favorable en el nivel literal mientras que en los niveles inferencial y crítica indica que fue regular con tendencia a bueno ya que en el nivel inferencial se sacó una media de 11.84 logrando una diferencia de 3.36 puntos y en el nivel críterial del postest se alcanza a una media de 11.95 logrando una diferencia de medias de 2.91 puntos, por lo que se infiere que la mayoría de estudiantes de la Institución Adventista logra un conocimiento con un nivel intermedio (inferencial) y avanzado (crítica) al utilizar las estrategias metacognitivas permitiendo relacionarla con la información del texto y los esquemas cognitivos adecuados (ya existentes en la memoria a largo plazo) e incrementar la información dada con la información nueva). Se concluye que la aplicación de estrategias metacognitivas en los estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco influye favorable y significativamente en la mejora de los niveles de la comprensión lectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstrategias metacognitivasComprensión lectoraNivel críterialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria4838964147213562https://orcid.org/0000-0002-6398-167340233973http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190618_TC.pdfapplication/pdf1079006http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4662/1/253T20190618_TC.pdfcea4a2f1bbb9c67f5947127261700b43MD51TEXT253T20190618_TC.pdf.txt253T20190618_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain172683http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4662/2/253T20190618_TC.pdf.txt93f164c18ac4a3071c6f1bf54b00fc61MD5220.500.12918/4662oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46622022-05-02 18:25:34.458DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
title Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
spellingShingle Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
Pila Vizcarra, Lourdes
Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Nivel críterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
title_full Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
title_fullStr Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
title_sort Aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017
author Pila Vizcarra, Lourdes
author_facet Pila Vizcarra, Lourdes
Vargas Salazar, Alexandra Maribel
author_role author
author2 Vargas Salazar, Alexandra Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ccama, Pepe
dc.contributor.author.fl_str_mv Pila Vizcarra, Lourdes
Vargas Salazar, Alexandra Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Nivel críterial
topic Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Nivel críterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene por finalidad determinar la Aplicación de las Estrategias Metacognitivas y los Niveles de Comprensión Lectora en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco, 2017. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, alcance de investigación es aplicativo, con un diseño, pre-experimental para la recolección de la información se aplicó cuestionarios de estrategias metacognitivas. Los estudiantes del segundo grado según los resultados evidenciaron niveles de comprensión lectora con una media de 14.80, logrando una diferencia de medias de 1.96 puntos esto indica que fue favorable en el nivel literal mientras que en los niveles inferencial y crítica indica que fue regular con tendencia a bueno ya que en el nivel inferencial se sacó una media de 11.84 logrando una diferencia de 3.36 puntos y en el nivel críterial del postest se alcanza a una media de 11.95 logrando una diferencia de medias de 2.91 puntos, por lo que se infiere que la mayoría de estudiantes de la Institución Adventista logra un conocimiento con un nivel intermedio (inferencial) y avanzado (crítica) al utilizar las estrategias metacognitivas permitiendo relacionarla con la información del texto y los esquemas cognitivos adecuados (ya existentes en la memoria a largo plazo) e incrementar la información dada con la información nueva). Se concluye que la aplicación de estrategias metacognitivas en los estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Adventista de Espinar Cusco influye favorable y significativamente en la mejora de los niveles de la comprensión lectora.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-08T21:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-08T21:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190618
EU/047/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4662
identifier_str_mv 253T20190618
EU/047/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4662/1/253T20190618_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4662/2/253T20190618_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cea4a2f1bbb9c67f5947127261700b43
93f164c18ac4a3071c6f1bf54b00fc61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431486464000
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).