Softwares educativos para el desarrollo de las sesiones de enseñanza en los docentes del área de Ciencias Sociales del nivel secundario turno tarde de la I.E.MX. Fortunato Luciano Herrera Garmendia

Descripción del Articulo

La aplicación de los nuevos softwares educativos permite que las sesiones de enseñanza sean innovadores, didácticos y significativos, es por eso que hoy en día debido al constante avance e innovación tecnológica en todos los campos del conocimiento humano, el área de ciencias sociales no le es indif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Cervantes, Erson Mijail, Torres Lucana, Leivis Brayer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Softwares educativos
Unidad de análisis
Rangos de Wilcoxon
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La aplicación de los nuevos softwares educativos permite que las sesiones de enseñanza sean innovadores, didácticos y significativos, es por eso que hoy en día debido al constante avance e innovación tecnológica en todos los campos del conocimiento humano, el área de ciencias sociales no le es indiferente ya que en función al empleo de estas nuevas tecnologías se genera un aprendizaje didáctico y significativo que permite lograr los aprendizajes esperados. Por lo tanto esta investigación está orientada a mejorar el desempeño de los docentes principalmente, así como el de los estudiantes a través de la aplicación de los softwares educativos (videoscribe, stop Motion, World Wind y Buzan’s iMindMap), estos nuevos softwares educativos han posibilitado que el proceso de enseñanza y aprendizaje tome una nueva pauta, ya que permite que tanto docentes y estudiantes puedan desempeñarse de manera más eficiente e innovadora al momento del aprendizaje, para lo cual esta investigación aporta en el uso y conocimiento de innovadores softwares educativos (videoscribe, stop Motion, World Wind y Buzan’s iMindMap) para lograr mejores aprendizajes de manera significativa, en el Área de ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).