Competencias digitales y desempeño docente en la educación híbrida de la IE. mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia del Cusco-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: Competencias digitales y desempeño docente en la educación híbrida en el colegio de aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia del Cusco – 2022. Tiene como objetivo determinar la relación de sus variables de estudio en un contexto educativo híbrido....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Arque, Nayda, Cordova Ccopa, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Educación híbrida
Competencias digitales
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado: Competencias digitales y desempeño docente en la educación híbrida en el colegio de aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia del Cusco – 2022. Tiene como objetivo determinar la relación de sus variables de estudio en un contexto educativo híbrido. La investigación es de tipo analítico y nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población de estudio ha sido de 108 profesores, mientras que la muestra ha sido de 30 docentes de ambos turnos y niveles educativos, quienes respondieron los cuestionarios de las competencias digitales y desempeño docente. Para contrastar la hipótesis se utilizó el Rho de Spearman, determinándose en los resultados que existe una relación significativa entre las variables de estudio, demostrando una relación positiva con una significancia (bilateral) de 0,002; es decir, se evidencia la existencia de relación significativa entre las competencias digitales y desempeño docente en una educación híbrida, aceptándose la hipótesis planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).