Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la improvisación teatral como estrategia didáctica influye en la expresión oral de las estudiantes del 3° “A” de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco – 2023. Para este efecto desarrolló una metodología de tipo aplicada, de nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9727 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro Improvisación teatral Estrategia didáctica Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_69b9f657d993f3b932e858c984d4d1b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9727 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cordova Huamani, MaximoArredondo Rivera, Lisset PamelaBravo Pardo, Yvonne Geraldine2024-11-18T19:03:17Z2024-11-18T19:03:17Z2024253T20241064http://hdl.handle.net/20.500.12918/9727El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la improvisación teatral como estrategia didáctica influye en la expresión oral de las estudiantes del 3° “A” de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco – 2023. Para este efecto desarrolló una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental: con una muestra conformada por 52 estudiantes del 3° de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco – 2023; 26 estudiantes del 3° “A” que conformaron el grupo experimental y 26 estudiantes del 3° “B” que conformaron el grupo control. Para el desarrollo del trabajo de investigación se aplicó la rúbrica como técnica e instrumento de recolección de datos. En ese sentido se concluye que: antes de aplicar la estrategia de improvisación teatral tanto en el grupo control y grupo experimental no se evidenció diferencias significativas. Sin embargo se evidenció una diferencia significativa en la expresión oral de los estudiantes en el grupo experimental y grupo control después de aplicar la estrategia de improvisación teatral (p<0,05), reflejándose una mejora del 59.56%. Esto indica que, aplicar la improvisación teatral facilita y mejora el desarrollo de habilidades comunicativas, y que esta importante contribución de la estrategia naturalmente resulta en el desarrollo de la expresión oral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TeatroImprovisación teatralEstrategia didácticaExpresión oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7142536846604638https://orcid.org/0000-0002-6737-414123845466http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Zela Vera, EdilbertoDueñas Pareja, ElizabethRodriguez Alvarez, MoisesORIGINAL253T20241064_TC.pdfapplication/pdf3510473http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9727/1/253T20241064_TC.pdf4ea3dd0be2d02a1227fb2b5a8de6f577MD5120.500.12918/9727oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97272024-11-18 14:23:45.696DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
title |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
spellingShingle |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 Arredondo Rivera, Lisset Pamela Teatro Improvisación teatral Estrategia didáctica Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
title_full |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
title_fullStr |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
title_full_unstemmed |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
title_sort |
Improvisación teatral como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en estudiantes del 3° “A” de secundaria de la institución educativa Comercio 41, Cusco – 2023 |
author |
Arredondo Rivera, Lisset Pamela |
author_facet |
Arredondo Rivera, Lisset Pamela Bravo Pardo, Yvonne Geraldine |
author_role |
author |
author2 |
Bravo Pardo, Yvonne Geraldine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordova Huamani, Maximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arredondo Rivera, Lisset Pamela Bravo Pardo, Yvonne Geraldine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teatro Improvisación teatral Estrategia didáctica Expresión oral |
topic |
Teatro Improvisación teatral Estrategia didáctica Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la improvisación teatral como estrategia didáctica influye en la expresión oral de las estudiantes del 3° “A” de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco – 2023. Para este efecto desarrolló una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental: con una muestra conformada por 52 estudiantes del 3° de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco – 2023; 26 estudiantes del 3° “A” que conformaron el grupo experimental y 26 estudiantes del 3° “B” que conformaron el grupo control. Para el desarrollo del trabajo de investigación se aplicó la rúbrica como técnica e instrumento de recolección de datos. En ese sentido se concluye que: antes de aplicar la estrategia de improvisación teatral tanto en el grupo control y grupo experimental no se evidenció diferencias significativas. Sin embargo se evidenció una diferencia significativa en la expresión oral de los estudiantes en el grupo experimental y grupo control después de aplicar la estrategia de improvisación teatral (p<0,05), reflejándose una mejora del 59.56%. Esto indica que, aplicar la improvisación teatral facilita y mejora el desarrollo de habilidades comunicativas, y que esta importante contribución de la estrategia naturalmente resulta en el desarrollo de la expresión oral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241064 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9727 |
identifier_str_mv |
253T20241064 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9727/1/253T20241064_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ea3dd0be2d02a1227fb2b5a8de6f577 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1817079804135997440 |
score |
13.950304 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).