Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020
Descripción del Articulo
        El trabajo intitulado “Perfil epidemiológico - clínico - quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020” tiene como antecedentes: El embarazo ectópico es una emergencia gineco-obstétrica donde un óvulo fertilizado se anida fuera de la cavidad endomet...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5777 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5777 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Embarazo ectópico Salpingectomía Curetaje endocervical Ooforectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| id | RUNS_68bff129b87a7e1bd92b2b4e838150b2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5777 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoHuaman Pacco, Kevin Alain2021-08-03T03:37:40Z2021-08-03T03:37:40Z2021253T20210103http://hdl.handle.net/20.500.12918/5777El trabajo intitulado “Perfil epidemiológico - clínico - quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020” tiene como antecedentes: El embarazo ectópico es una emergencia gineco-obstétrica donde un óvulo fertilizado se anida fuera de la cavidad endometrial del útero, caracterizado por tener múltiples signos y síntomas los cuales se confunden con otras patologías asociándose a una gran incidencia en la mortalidad materna durante el primer trimestre de la gestación que ha ido incrementando considerablemente en los últimos años ,debido a este ascenso es que toma importancia en su precoz tratamiento y diagnóstico. Método: Se ejecutó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, se utilizó la información de historias clínicas y se usaron datos estadísticos del servicio de gineco-obstetricia del Hospital de Quillabamba. Resultados: El 82 % de las pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico son del grupo etario de entre 20 y 35 años de edad donde la media fue 28,53 años con predominio de las pacientes que presentaron estado civil de convivientes en un 51%, el grado de instrucción que destaco fue el de nivel secundario con un porcentaje de 56% y una zona de procedencia del sector urbano en un 70%. CONCLUSIONES: El embarazo ectópico es más frecuente en pacientes del grupo etario de entre 20 y 35 años, que tienen como antecedente gineco obstétrico ser usuarias de métodos anticonceptivos en su mayoría hormonales y como antecedente quirúrgico haberse realizado un curetaje endocervical.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Embarazo ectópicoSalpingectomíaCuretaje endocervicalOoforectomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7126930123829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Huaman Villegas, ClorindaCaro Ramos, Betty LuzVargas Mayorga, NelidaORIGINAL253T20210103_TC.pdfapplication/pdf860625http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5777/1/253T20210103_TC.pdf368f8fbe0e11473e60c65cfbe3c337ecMD5120.500.12918/5777oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57772021-08-02 23:01:27.033DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| title | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| spellingShingle | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 Huaman Pacco, Kevin Alain Embarazo ectópico Salpingectomía Curetaje endocervical Ooforectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| title_short | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| title_full | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| title_fullStr | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| title_full_unstemmed | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| title_sort | Perfil epidemiológico-clínico-quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020 | 
| author | Huaman Pacco, Kevin Alain | 
| author_facet | Huaman Pacco, Kevin Alain | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huaman Pacco, Kevin Alain | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Embarazo ectópico Salpingectomía Curetaje endocervical Ooforectomía | 
| topic | Embarazo ectópico Salpingectomía Curetaje endocervical Ooforectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| description | El trabajo intitulado “Perfil epidemiológico - clínico - quirúrgico del embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital de Quillabamba, 2016-2020” tiene como antecedentes: El embarazo ectópico es una emergencia gineco-obstétrica donde un óvulo fertilizado se anida fuera de la cavidad endometrial del útero, caracterizado por tener múltiples signos y síntomas los cuales se confunden con otras patologías asociándose a una gran incidencia en la mortalidad materna durante el primer trimestre de la gestación que ha ido incrementando considerablemente en los últimos años ,debido a este ascenso es que toma importancia en su precoz tratamiento y diagnóstico. Método: Se ejecutó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, se utilizó la información de historias clínicas y se usaron datos estadísticos del servicio de gineco-obstetricia del Hospital de Quillabamba. Resultados: El 82 % de las pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico son del grupo etario de entre 20 y 35 años de edad donde la media fue 28,53 años con predominio de las pacientes que presentaron estado civil de convivientes en un 51%, el grado de instrucción que destaco fue el de nivel secundario con un porcentaje de 56% y una zona de procedencia del sector urbano en un 70%. CONCLUSIONES: El embarazo ectópico es más frecuente en pacientes del grupo etario de entre 20 y 35 años, que tienen como antecedente gineco obstétrico ser usuarias de métodos anticonceptivos en su mayoría hormonales y como antecedente quirúrgico haberse realizado un curetaje endocervical. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-08-03T03:37:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-08-03T03:37:40Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20210103 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5777 | 
| identifier_str_mv | 253T20210103 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5777 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5777/1/253T20210103_TC.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 368f8fbe0e11473e60c65cfbe3c337ec | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881440617463808 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            