Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y TRANSPORTE PARA EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN EN LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY ESPINAR - CUSCO”, trata de poder explicar la optimización de los equipos de carguío y acarreo para la reducción de costos en las operaciones básicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amau Torres, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de producción
Equipos de carguío
Acarreo de mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_5f14f77ab891f0f56cca36002fe3c3e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4644
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cornejo Cereceda, NoeAmau Torres, Gilmer2019-11-05T20:42:32Z2019-11-05T20:42:32Z2019253T20190604MI/035/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4644La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y TRANSPORTE PARA EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN EN LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY ESPINAR - CUSCO”, trata de poder explicar la optimización de los equipos de carguío y acarreo para la reducción de costos en las operaciones básicas de carguío y acarreo de mineral con un incremento sustancial del nivel de producción para el beneficio de la empresa minera y una disminución de los costos de carguío y acarreo. Asimismo, en el presente estudio se ha determinado que la optimización de los equipos de carguío y acarreo influyen de manera directa y significativa en el incremento de producción; la producción real frente a lo estimado con la optimización de los equipos de carguío y acarreo alcanzó a un promedio de 299,112 KTM de 283,358 KTM, ya que se dio un cumplimiento de 100% de 99.39%. Finalmente, de acuerdo al estudio realizado los factores operacionales en el tajo sur influyen significativamente en la producción de los equipos de carguío y acarreo, como la fragmentación del material a cargar tiene que ser eficiente ya que en algunos casos no cumple con las características planificadas y se incrementa costos y en algunos casos se dañan los equipos. El otro factor que influye son las pistas de acarreo donde la resistencia a la rodadura, la distancia de acarreo y las pendientes de las vías son regularmente eficientes y ello permite el incremento de producción. De igual manera se ha determinado una reducción considerable de los costos de equipos de carguío y acarreo de mineral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncremento de producciónEquipos de carguíoAcarreo de mineralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas41594553https://orcid.org/0000-0002-2027-044123917943http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190604_TC.pdfapplication/pdf2247336http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4644/1/253T20190604_TC.pdff33870a45b620e399428f472b214afacMD51TEXT253T20190604_TC.pdf.txt253T20190604_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain156768http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4644/2/253T20190604_TC.pdf.txt49d90c8beabc179a683d918e142d375bMD5220.500.12918/4644oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46442021-07-27 21:39:50.556DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
title Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
spellingShingle Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
Amau Torres, Gilmer
Incremento de producción
Equipos de carguío
Acarreo de mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
title_full Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
title_fullStr Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
title_full_unstemmed Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
title_sort Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco
author Amau Torres, Gilmer
author_facet Amau Torres, Gilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Cereceda, Noe
dc.contributor.author.fl_str_mv Amau Torres, Gilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incremento de producción
Equipos de carguío
Acarreo de mineral
topic Incremento de producción
Equipos de carguío
Acarreo de mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y TRANSPORTE PARA EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN EN LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY ESPINAR - CUSCO”, trata de poder explicar la optimización de los equipos de carguío y acarreo para la reducción de costos en las operaciones básicas de carguío y acarreo de mineral con un incremento sustancial del nivel de producción para el beneficio de la empresa minera y una disminución de los costos de carguío y acarreo. Asimismo, en el presente estudio se ha determinado que la optimización de los equipos de carguío y acarreo influyen de manera directa y significativa en el incremento de producción; la producción real frente a lo estimado con la optimización de los equipos de carguío y acarreo alcanzó a un promedio de 299,112 KTM de 283,358 KTM, ya que se dio un cumplimiento de 100% de 99.39%. Finalmente, de acuerdo al estudio realizado los factores operacionales en el tajo sur influyen significativamente en la producción de los equipos de carguío y acarreo, como la fragmentación del material a cargar tiene que ser eficiente ya que en algunos casos no cumple con las características planificadas y se incrementa costos y en algunos casos se dañan los equipos. El otro factor que influye son las pistas de acarreo donde la resistencia a la rodadura, la distancia de acarreo y las pendientes de las vías son regularmente eficientes y ello permite el incremento de producción. De igual manera se ha determinado una reducción considerable de los costos de equipos de carguío y acarreo de mineral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190604
MI/035/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4644
identifier_str_mv 253T20190604
MI/035/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4644/1/253T20190604_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4644/2/253T20190604_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f33870a45b620e399428f472b214afac
49d90c8beabc179a683d918e142d375b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467952791552
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).