Optimización de equipos de carguío y transporte para el incremento de producción en la CIA Minera Antapaccay Espinar – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y TRANSPORTE PARA EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN EN LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY ESPINAR - CUSCO”, trata de poder explicar la optimización de los equipos de carguío y acarreo para la reducción de costos en las operaciones básicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amau Torres, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de producción
Equipos de carguío
Acarreo de mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y TRANSPORTE PARA EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN EN LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY ESPINAR - CUSCO”, trata de poder explicar la optimización de los equipos de carguío y acarreo para la reducción de costos en las operaciones básicas de carguío y acarreo de mineral con un incremento sustancial del nivel de producción para el beneficio de la empresa minera y una disminución de los costos de carguío y acarreo. Asimismo, en el presente estudio se ha determinado que la optimización de los equipos de carguío y acarreo influyen de manera directa y significativa en el incremento de producción; la producción real frente a lo estimado con la optimización de los equipos de carguío y acarreo alcanzó a un promedio de 299,112 KTM de 283,358 KTM, ya que se dio un cumplimiento de 100% de 99.39%. Finalmente, de acuerdo al estudio realizado los factores operacionales en el tajo sur influyen significativamente en la producción de los equipos de carguío y acarreo, como la fragmentación del material a cargar tiene que ser eficiente ya que en algunos casos no cumple con las características planificadas y se incrementa costos y en algunos casos se dañan los equipos. El otro factor que influye son las pistas de acarreo donde la resistencia a la rodadura, la distancia de acarreo y las pendientes de las vías son regularmente eficientes y ello permite el incremento de producción. De igual manera se ha determinado una reducción considerable de los costos de equipos de carguío y acarreo de mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).