Optimización operativa del carguío y acarreo de mineral en la Unidad Minera Uchucchacua: Oyon-Lima

Descripción del Articulo

La minería subterránea y superficial es un sistema integrado de procesos donde el carguío y acarreo de mineral es de mucha importancia al tener este un costo operativo muy elevado, es por esta razón que tiene mucha importancia tener un óptimo número de equipos tanto en carguío como en acarreo de min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulla Quivio, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4750
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Optimización operativa
Carguío de mineral
Acarreo de mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La minería subterránea y superficial es un sistema integrado de procesos donde el carguío y acarreo de mineral es de mucha importancia al tener este un costo operativo muy elevado, es por esta razón que tiene mucha importancia tener un óptimo número de equipos tanto en carguío como en acarreo de mineral. El presente trabajo se realiza en la Unida Minera Uchucchacua, donde no cuenta con herramientas operacional para calcular el número adecuado de equipos de carguío y equipos deacarreo en los frentes de explotación de tal manera se observa el exceso o falta de Dumper por equipo de carguío y surge la necesidad de tener que mejorar la asignación de números de Dumper a los equipos de carguío para tener una buenas eficiencia en los equipos de carguío y acarreo el presente trabajo de investigación se ha tomado una metodología para poder hallar el cálculo de eficiencias y costos unitarios de los equipos de carguío y acarreo en el frente de trabajo del Nv 3710 con ruta de mineral al Echadero 6704 en la Unidad minera Uchucchacua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).