Optimización del sistema de carguío y acarreo del mineral mediante la construcción de Ore pass en la explotación del tajo 2761 mina Lourdes – zona norte de consorcio minero Horizonte S.A. – La Libertad

Descripción del Articulo

En consorcio minero horizonte, en la zona norte, mina Lourdes, tajo 2761 se está explotando mineral aurífero mediante el método de corte y relleno ascendente. la potencia de veta en dicha zona ha aumentado llegando a los 12 metros, lo que genero mayor volumen de producción de mineral y que a su vez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Cruz, Juan Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5080
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de Carguío
Acarreo del mineral
Mineralogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En consorcio minero horizonte, en la zona norte, mina Lourdes, tajo 2761 se está explotando mineral aurífero mediante el método de corte y relleno ascendente. la potencia de veta en dicha zona ha aumentado llegando a los 12 metros, lo que genero mayor volumen de producción de mineral y que a su vez está demandando un eficiente acarreo de dicho mineral, esto motivo a evaluar la posibilidad de implementar un ore pass, es decir, una chimenea de extracción de mineral que mejore el sistema de limpieza y acarreo de mineral desde el tajo 2761.el presente trabajo tratará de mostrar la optimización del sistema de carguío y acarreo de mineral implementando una chimenea que funcionará como echadero de mineral (ore pass), el cual servirá para descargar el mineral a través de una tolva neumática hacia los volquetes y luego continuar con el acarreo hacia superficie, para de esta manera reemplazar el uso de cámaras de acumulación de mineral optimizando la cantidad y uso de los equipos de limpieza y acarreo de mineral.al inicio, se analizará el sistema anterior de acarreo, evaluando el desempeño y productividad en cada una de las operaciones y de los equipos usados, con los cuales se podrá deducir los costos incurridos y los tiempos consumidos en cada fase de las operaciones de limpieza y acarreo de mineral; consecuentemente, evaluaremos los costos de implementación del ore pass y la tolva neumática para analizar la productividad de los equipos en cada una de las etapas y hallar los datos comparativos que definirán la optimización del sistema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).