Mejoramiento de carguío y acarreo de mineral en la U.E.A mina Breapampa - Cia Minera Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

La Tesis se resume en la implementación de métodos de control, alternativas de solución para la mejora de la productividad, en base al análisis de las operaciones en función del tiempo, ya que como sabemos el acarreo y transporte son variables que influyen en forma prioritaria en la reducción de cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llallahui Rojas, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2188
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío
Acarreo
Transporte
Mineral
Productividad
Costos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La Tesis se resume en la implementación de métodos de control, alternativas de solución para la mejora de la productividad, en base al análisis de las operaciones en función del tiempo, ya que como sabemos el acarreo y transporte son variables que influyen en forma prioritaria en la reducción de costos. Es entonces, gracias al planeamiento de minado enfocado al transporte en mina se pueden hacer cálculos y tener estimaciones como la cantidad de material que se espera mover año a año durante el tiempo de vida del proyecto, y que por lo tanto, ayuda a calcular el dimensionamiento de la flota que se hara cargo de este transporte, el cual se calcula que para el primer año es de 06 camiones netamente del carguío del mineral, y se obtiene mediante el uso de parámetros de la operación como: tiempos de carguío de las excavadoras, distancias a recorrer, factor de llenado, resistencia a rodadura, tiempos de descargue, pendientes de las vías, etc. contribuyendo como información de entrada a un sistema que mediante variables y operaciones llega al cálculo óptimo de la flota y que se podrá apreciar con más detenimiento a lo largo del desarrollo de la tesis. Inicialmente se analizarán los factores que afectan positiva y negativamente la productividad de la operación de acarreo y transporte (línea base), los métodos de trabajo, y los sistemas de control (en caso se cuente con los mismos o si sería necesario una implementación), a este análisis acompañaremos una propuesta de solución a la actividad que genera un mayor tiempo improductivo en el proceso, finalmente se propondrá una guía para la optimización de flota en minas subterráneas con similares características que la mina analizada (Cia. Minera Buenaventura S.A.A. U.E.A Breapampa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).