Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

En la primavera de 19731, un edificio de apartamentos se derrumbó durante la construcción en Virginia, debido al concreto débil. El equipo de construcción del proyecto había esperado un total de cuatro días para que el concreto se secara y remover los moldes, pero el concreto todavía no había adquir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Cahuana, Saúl José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2537
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_5e78021c29a63668e0a9426dbdd56f45
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2537
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cruz Tello, Jorge IvanChipa Cahuana, Saúl José2017-12-27T16:34:28Z2017-12-27T16:34:28Z2016253T20160207http://hdl.handle.net/20.500.12918/2537En la primavera de 19731, un edificio de apartamentos se derrumbó durante la construcción en Virginia, debido al concreto débil. El equipo de construcción del proyecto había esperado un total de cuatro días para que el concreto se secara y remover los moldes, pero el concreto todavía no había adquirido suficiente resistencia para soportar las cargas y el edificio colapsó. A pesar de que el concepto de la madurez se ha entendido desde los 1950s, no se había implementado regularmente afuera de los laboratorios debido a que el equipo era costoso y difícil de usar en el campoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMadurez del concretoResistencia mecánicaPavimento rígidoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil23828247http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20160207.pdfapplication/pdf241464http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2537/1/253T20160207.pdfc57f89351a1f2587c753faa10072832eMD51TEXT253T20160207.pdf.txt253T20160207.pdf.txtExtracted texttext/plain552http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2537/2/253T20160207.pdf.txtf1711a43dea8d731ea9837f4d09c6cb9MD5220.500.12918/2537oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25372021-07-27 19:22:12.45DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
title Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
spellingShingle Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
Chipa Cahuana, Saúl José
Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_full Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_fullStr Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_sort Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco
author Chipa Cahuana, Saúl José
author_facet Chipa Cahuana, Saúl José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Tello, Jorge Ivan
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipa Cahuana, Saúl José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
topic Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la primavera de 19731, un edificio de apartamentos se derrumbó durante la construcción en Virginia, debido al concreto débil. El equipo de construcción del proyecto había esperado un total de cuatro días para que el concreto se secara y remover los moldes, pero el concreto todavía no había adquirido suficiente resistencia para soportar las cargas y el edificio colapsó. A pesar de que el concepto de la madurez se ha entendido desde los 1950s, no se había implementado regularmente afuera de los laboratorios debido a que el equipo era costoso y difícil de usar en el campo
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160207
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2537
identifier_str_mv 253T20160207
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2537
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2537/1/253T20160207.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2537/2/253T20160207.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c57f89351a1f2587c753faa10072832e
f1711a43dea8d731ea9837f4d09c6cb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435014922240
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).