Propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 en pavimentos rígidos con adición de almidón de cebada, Cusco 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general, conocer la incidencia de la adición de almidón de cebada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 en pavimentos rígidos, se añadió 0% patrón, 3% y 5%. La metodología dispuesta fue de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Ayma, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Concreto armado
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general, conocer la incidencia de la adición de almidón de cebada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 en pavimentos rígidos, se añadió 0% patrón, 3% y 5%. La metodología dispuesta fue de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, la población fue, en esencia la producción de concreto en las expansiones urbanas del Cusco; de muestras fueron 54 probetas para ensayos de resistencia a la compresión y flexión; 03 para ensayo de absorción y 03 muestras para trabajabilidad, con muestreo no aleatorio según procedimientos normativos; El procedimiento inicio con la obtención de materiales; caracterización de agregados y el diseño de mezcla; En la elaboración de especímenes se evaluó la trabajabilidad; a 07, 14 y 28 días se ensayó la resistencia a flexión, compresión y absorción. Obteniéndose resultados; la trabajabilidad incrementó 28.61% con 3% de adición, la absorción alcanzó 0.79% con 5% en relación al patrón, la resistencia a compresión superó 6.33% con 5% al f’c de diseño y en resistencia a la flexión con el 5% superó 9.9% la correlación módulo de rotura. La conclusión general de uso de almidón cebada, es favorable en obras de pavimentación de las expansiones urbanas con un porcentaje óptimo de adición del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).