Efecto del PET reciclado en la permeabilidad y resistencia de un pavimento rígido F’c 175 Kg/Cm2.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Trujillo en un laboratorio, la ya mencionada tesis tiene como objetivo principal, determinar el efecto del uso del PET reciclado en la permeabilidad y resistencia de un pavimento rígido, el pavimento poroso tiene muchos beneficios per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Alva, Joel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Pavimento rígido
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Trujillo en un laboratorio, la ya mencionada tesis tiene como objetivo principal, determinar el efecto del uso del PET reciclado en la permeabilidad y resistencia de un pavimento rígido, el pavimento poroso tiene muchos beneficios pero perece de resistencia la cual se piensa mejorar usando el PET. Como metodología se diseñó de tipo aplicada y diseño experimental pura ya que estamos trabajando con materiales que no están estipuladas en normas técnicas peruanas. Los resultados fueron que la adición de Pet reciclado influye positivamente en la resistencia del pavimento rígido en las dosificaciones de 0.05%, 0.10% y 0.15%, cuanto más es el porcentaje de Pet reciclado mayor es la resistencia a la compresión que se tiene, mientras tanto en la permeabilidad tiene una tendencia bajista ya que cuanto más porcentaje de pet se incorpora menor es la permeabilidad. En conclusión si se requiere mejorar la resistencia del pavimento permeable se debería utilizar más pet, pero si su finalidad es mejorar la permeabilidad el porcentaje de pet se tendría que disminuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).