Aplicación del método de madurez al concreto premezclado f'c=210 kg/cm2 en edificaciones de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

En la primavera de 19731, un edificio de apartamentos se derrumbó durante la construcción en Virginia, debido al concreto débil. El equipo de construcción del proyecto había esperado un total de cuatro días para que el concreto se secara y remover los moldes, pero el concreto todavía no había adquir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Cahuana, Saúl José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2537
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la primavera de 19731, un edificio de apartamentos se derrumbó durante la construcción en Virginia, debido al concreto débil. El equipo de construcción del proyecto había esperado un total de cuatro días para que el concreto se secara y remover los moldes, pero el concreto todavía no había adquirido suficiente resistencia para soportar las cargas y el edificio colapsó. A pesar de que el concepto de la madurez se ha entendido desde los 1950s, no se había implementado regularmente afuera de los laboratorios debido a que el equipo era costoso y difícil de usar en el campo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).