Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Se cuantifico 16 piaras con un total de 90 ejemplares de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6453 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6453 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Parásitos Suino doméstico Porcicultura Protozoario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
| id |
RUNS_5c6d4d2238e2cd6cdedd5e15e995e699 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6453 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Muñiz Pareja, Flavia CarollPariguana Romero, Carmen Rosa2022-05-13T19:23:56Z2022-05-13T19:23:56Z2022253T20220090http://hdl.handle.net/20.500.12918/6453El objetivo del presente estudio fue evaluar la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Se cuantifico 16 piaras con un total de 90 ejemplares de Sus Scrofa domestica, habiendo constatado 53 hembras (58.89%) y 37 machos. (41.11%) cuyo muestreo no invasivo de residuos fecales, fue procesado por el método de la sedimentación simple de Lumbreras modificado para la concentración de parásitos, los que se identificaron de acuerdo a sus características morfológicas. Contando con 37 lechones de 1 a 5 meses de edad que corresponde al 41.11%, gorrinos 23 ejemplares de 5 a 6 meses de edad, que corresponden al 25.56%, y 30 ejemplares de reproductores mayores a 7 meses que corresponden al 33.33%. Se determinó en la parasitofauna hepato - intestinal, con una prevalencia de 76.67 % (69); no presentando el 23.33 (21). Entre los parásitos hallados se tiene con mayor prevalencia al protozoo entérico Balantidium coli con 76.67 %, en los 3 grupos de edad, (lechones, gorrinos y reproductores) con infectados; Coccidia con 63.33%, y el parásito hepático Fasciola hepatica con 38.89%, entre los nematodos Secernenteos se tiene a: Hyostrongylus rubidus con 58.88%, Metastrongylus apri con 47.78%, Ascaris suum 32.22% y, el nematodo Adenophoreo Trichuris suis 8.89%, siendo este el de menor prevalencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParásitosSuino domésticoPorciculturaProtozoariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología75314985https://orcid.org/0000-0001-5556-768623831035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Aguilar Ancori, Elsa GladysLazarte Lovaton, RuthEspinoza Carrasco, Heldy YiyiAyma Cornejo, LuisORIGINAL253T20220090.pdfapplication/pdf384557http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6453/1/253T20220090.pdff5097aac27728f81f40e75c39109883bMD5120.500.12918/6453oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64532022-05-13 14:47:30.171DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| title |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| spellingShingle |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco Pariguana Romero, Carmen Rosa Parásitos Suino doméstico Porcicultura Protozoario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
| title_short |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| title_full |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| title_fullStr |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| title_sort |
Evaluación de la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco |
| author |
Pariguana Romero, Carmen Rosa |
| author_facet |
Pariguana Romero, Carmen Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñiz Pareja, Flavia Caroll |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariguana Romero, Carmen Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parásitos Suino doméstico Porcicultura Protozoario |
| topic |
Parásitos Suino doméstico Porcicultura Protozoario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
| description |
El objetivo del presente estudio fue evaluar la parasitofauna hepato - intestinal y su relación con la edad de Sus scrofa domestica en piaras de la comunidad de Chonta – (Limatambo) – Cusco durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Se cuantifico 16 piaras con un total de 90 ejemplares de Sus Scrofa domestica, habiendo constatado 53 hembras (58.89%) y 37 machos. (41.11%) cuyo muestreo no invasivo de residuos fecales, fue procesado por el método de la sedimentación simple de Lumbreras modificado para la concentración de parásitos, los que se identificaron de acuerdo a sus características morfológicas. Contando con 37 lechones de 1 a 5 meses de edad que corresponde al 41.11%, gorrinos 23 ejemplares de 5 a 6 meses de edad, que corresponden al 25.56%, y 30 ejemplares de reproductores mayores a 7 meses que corresponden al 33.33%. Se determinó en la parasitofauna hepato - intestinal, con una prevalencia de 76.67 % (69); no presentando el 23.33 (21). Entre los parásitos hallados se tiene con mayor prevalencia al protozoo entérico Balantidium coli con 76.67 %, en los 3 grupos de edad, (lechones, gorrinos y reproductores) con infectados; Coccidia con 63.33%, y el parásito hepático Fasciola hepatica con 38.89%, entre los nematodos Secernenteos se tiene a: Hyostrongylus rubidus con 58.88%, Metastrongylus apri con 47.78%, Ascaris suum 32.22% y, el nematodo Adenophoreo Trichuris suis 8.89%, siendo este el de menor prevalencia. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-13T19:23:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-13T19:23:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220090 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6453 |
| identifier_str_mv |
253T20220090 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6453 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6453/1/253T20220090.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5097aac27728f81f40e75c39109883b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881439050891264 |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).