Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar la relación de la edad de inicio de relaciones sexuales con la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino en el Hospital Regional del Cusco, 2018. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Se recolectó información de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Pérez, Daisi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de cuello uterino
Lesiones premalignas
Inicio de relaciones sexuales
PAP
NIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id RUNS_5867b595d369d90389379cf75c93d997
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3977
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mauricio Agurto, Nicolás EdgardoGallegos Pérez, Daisi2019-03-26T21:21:13Z2019-03-26T21:21:13Z2019253T20190174MD/009/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3977Objetivos: Evaluar la relación de la edad de inicio de relaciones sexuales con la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino en el Hospital Regional del Cusco, 2018. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Se recolectó información de las historias clínicas de 252 pacientes las cuales fueron atendidas en el programa preventivo de cáncer ginecológico del Hospital Regional del Cusco durante el 2018, de las cuales 108 cumplieron los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue la “ficha de recolección de datos” la cual fue debidamente validada. Resultados: la edad promedio (±DE) fue de 42,1 ± 11.4 años, el grado de instrucción de mayor frecuencia fue analfabeta y primaria 58 (53.7%), de procedencia en su mayoría urbano con 53.7%, de estado civil predominante casada y conviviente 95 (87.96%). De las 108 féminas que cumplieron los criterios de inclusión la mayoría de las pacientes presentó HSIL (50%) en los resultados del primer PAP patológico, mientras que de las pacientes con biopsia positiva el 28.7% tenían NIC III. Seguidamente se reveló que la edad de inicio de relaciones sexuales presentó una media (±DE) 16.6 ± 2.5, el tiempo entre el inicio de relaciones sexuales y el diagnóstico de lesión premaligna de cáncer de cuello uterino (media±DE) fue de 25.5±12 años con un rango de 4-55 años. Otros datos relevantes fueron que las parejas sexuales (media±DE) 2,3 ± 1,2, el 48.15% tuvo antecedente de vaginosis. 97.22% ausencia de antecedente de ETS, el 70.37% no usa ACO. Conclusiones: La edad de inicio de relaciones sexuales es un determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino, con un tiempo de aparición desde la primera relación sexual hasta el primer PAP patológico fue de 18-29 años. Otros factores de riesgo fueron número de parejas sexuales, inicio de la menarquia ≤13 años y la edad del primer parto, mientras de los factores intervinientes fueron antecedente de infecciones vaginales, ETS, uso de ACO y consumo de tabaco no son factores de riesgo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCáncer de cuello uterinoLesiones premalignasInicio de relaciones sexualesPAPNIChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4755114923842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190174_TC.pdfapplication/pdf649567http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3977/1/253T20190174_TC.pdf1617b3e5aaf7342b99b14259f0efc188MD51TEXT253T20190174_TC.pdf.txt253T20190174_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain112009http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3977/2/253T20190174_TC.pdf.txt4012e0872f43a0ac3103bd76278e09eaMD5220.500.12918/3977oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39772021-07-27 19:22:25.679DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
title Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
spellingShingle Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
Gallegos Pérez, Daisi
Cáncer de cuello uterino
Lesiones premalignas
Inicio de relaciones sexuales
PAP
NIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
title_full Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
title_fullStr Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
title_full_unstemmed Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
title_sort Edad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018
author Gallegos Pérez, Daisi
author_facet Gallegos Pérez, Daisi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mauricio Agurto, Nicolás Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Pérez, Daisi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de cuello uterino
Lesiones premalignas
Inicio de relaciones sexuales
PAP
NIC
topic Cáncer de cuello uterino
Lesiones premalignas
Inicio de relaciones sexuales
PAP
NIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description Objetivos: Evaluar la relación de la edad de inicio de relaciones sexuales con la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino en el Hospital Regional del Cusco, 2018. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Se recolectó información de las historias clínicas de 252 pacientes las cuales fueron atendidas en el programa preventivo de cáncer ginecológico del Hospital Regional del Cusco durante el 2018, de las cuales 108 cumplieron los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue la “ficha de recolección de datos” la cual fue debidamente validada. Resultados: la edad promedio (±DE) fue de 42,1 ± 11.4 años, el grado de instrucción de mayor frecuencia fue analfabeta y primaria 58 (53.7%), de procedencia en su mayoría urbano con 53.7%, de estado civil predominante casada y conviviente 95 (87.96%). De las 108 féminas que cumplieron los criterios de inclusión la mayoría de las pacientes presentó HSIL (50%) en los resultados del primer PAP patológico, mientras que de las pacientes con biopsia positiva el 28.7% tenían NIC III. Seguidamente se reveló que la edad de inicio de relaciones sexuales presentó una media (±DE) 16.6 ± 2.5, el tiempo entre el inicio de relaciones sexuales y el diagnóstico de lesión premaligna de cáncer de cuello uterino (media±DE) fue de 25.5±12 años con un rango de 4-55 años. Otros datos relevantes fueron que las parejas sexuales (media±DE) 2,3 ± 1,2, el 48.15% tuvo antecedente de vaginosis. 97.22% ausencia de antecedente de ETS, el 70.37% no usa ACO. Conclusiones: La edad de inicio de relaciones sexuales es un determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino, con un tiempo de aparición desde la primera relación sexual hasta el primer PAP patológico fue de 18-29 años. Otros factores de riesgo fueron número de parejas sexuales, inicio de la menarquia ≤13 años y la edad del primer parto, mientras de los factores intervinientes fueron antecedente de infecciones vaginales, ETS, uso de ACO y consumo de tabaco no son factores de riesgo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:21:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:21:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190174
MD/009/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3977
identifier_str_mv 253T20190174
MD/009/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3977/1/253T20190174_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3977/2/253T20190174_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1617b3e5aaf7342b99b14259f0efc188
4012e0872f43a0ac3103bd76278e09ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470519705600
score 13.882531
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).