Factores de riesgo relacionados a lesiones pre malignas de cáncer del cuello uterino Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2008 – 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo relacionados a Lesiones Premalignas de Cáncer de Cuello Uterino. El tipo de estudio fue retrospectivo de casos y controles, para lo cual se emplearon dos grupos de individuos, uno en el que se relacionaron en función de las lesiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Tello, Katherine Adelaida, Montalvo De La Torre, Yuli Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/977
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo relacionados a Lesiones Premalignas de Cáncer de Cuello Uterino. El tipo de estudio fue retrospectivo de casos y controles, para lo cual se emplearon dos grupos de individuos, uno en el que se relacionaron en función de las lesiones premalignas de Cáncer de Cuello Uterino (n1= 96), siendo comparado con otro grupo sin enfermedad o consecuencia (m=192).Los resultados mostraron que el 88.5% iniciaron sus relaciones sexuales entre los 15 a 25 años, el 66.7% procedieron de la zona rural, el 61.5% tuvieron más de 4 parejas sexuales, el 59.4% fueron mujeres entre 30 a 49 años de edad y con el mismo porcentaje según estado civil fue de conviviente (59,4%), el 53.1% fueron analfabetas, el 50% fueron multíparas, el 49% tuvieron antecedentes de cáncer de cuello uterino por parte materna, el uso de métodos AOC no es factor de riesgo. Según el grado de lesiones se encontró que el 41.7% revelo LEI BG + PVH. Se concluyó que existe relación estadísticamente significativa entre factores de riesgo y lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).