Exportación Completada — 

Uso y abuso de la prisión preventiva y su afectación al principio de la presunción de inocencia

Descripción del Articulo

Se aborda el instituto de la prisión provisional a partir de la injerencia que supone en la libertad personal de un individuo que se presume inocente, así como los límites que de acuerdo al derecho constitucional y a los instrumentos internacionales de derechos humanos, trazan los principios de pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3054
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Proceso penal
Reforma procesal
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Prevención penal
Régimen cautelar
Principio de proporcionalidad
Alternativas a la prision
Jurisprudencia interamericana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se aborda el instituto de la prisión provisional a partir de la injerencia que supone en la libertad personal de un individuo que se presume inocente, así como los límites que de acuerdo al derecho constitucional y a los instrumentos internacionales de derechos humanos, trazan los principios de presunción de inocencia y de proporcionalidad y la relación que se debe establecer entre éstos. Asimismo, se hace referencia a los requisitos materiales de la prisión preventiva: la existencia de una causal, el respeto al principio de proporcionalidad y la probabilidad de la responsabilidad del acusado, todo ello basado en un profundo estudio de la jurisprudencia de los organismos interamericanos. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿En qué medida el uso y abuso de la prisión preventiva afecta al principio de la presunción de inocencia en la legislación penal peruana? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer como el uso y abuso de la prisión preventiva afecta al principio de la presunción de inocencia en la legislación penal peruana El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Indicar cuáles son las consecuencias a nivel dl abuso de la prisión preventiva en el sistema carcelario del país. Establecer cuáles son los principales argumentos para indicar que la prisión preventiva vulnera el principio constitucional de presunción de inocencia y como afecta al procesado. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido demostrar que: El uso y abuso de la prisión preventiva si afecta al principio de la presunción de inocencia en la legislación penal peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).